La ciencia explica si es mejor entrenar por la mañana o por la noche

Toma nota de estos consejos fitness para aplicártelos en tu rutina

Pexels Rdne 8401876
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los horarios de entrenamiento van adaptándose a nosotros. Solemos hacerles un hueco tras la jornada de trabajo, o quizás esos días en los que nos levantamos con un extra de energía apostamos por ejercitar el cuerpo a primera hora de la mañana. Vamos guiándonos por nuestros propios instintos, pero, ¿existe un horario mejor que otro?, ¿es preferible entrenar por las mañanas o a ultima hora del día?

La respuesta, como no podía de ser de otra forma, recae en manos de la ciencia. Y es que un horario u otro puede ser mejor dependiendo del entrenamiento que llevemos a cabo, ya que no es lo mismo poner en marcha una rutina de cardio por la noche que unos estiramientos de yoga, así como un circuito de ejercicios de fuerza a primera hora de la mañana.

En las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Sao Paulo en Brasil y la Universidad de Oregon en EE.UU se estudio la eficacia del ejercicio aeróbico para la hipertensión en función del tiempo de entrenamiento donde se llegó a la conclusión de que sólo por la noche dicha actividad física tendría un efecto positivo sobre el barorreflejo, uno de los principales mecanismos de regulación a corto plazo de la presión arterial, la cual mantiene el equilibrio del sistema cardiovascular.

Pexels Anastasia Shuraeva 4944975

En dicho experimento de diez semanas participaron 23 pacientes mayores de 60 años con hipertensión, los cuales hicieron ejercicio en una bicicleta estática tres veces por semana durante 45 minutos a una intensidad moderada. Para ello los voluntarios se dividieron en dos grupos: 12 personas que entrenaron por la mañana en un rango de entre las 7.00 y las 10.00 horas, y por otro lado 11 personas  que entrenaron por la tarde, entre las horas comprendidas entre 17.00 y las 20.00.

Tras tener en cuenta varios puntos, los científicos advirtieron con los resultados obtenidos como aquellos que hicieron ejercicio en bicicleta estática por la noche mejoraron notablemente en todos principales parámetros que indican el estado óptimo del sistema cardiovascular, mientras que el grupo que entrenó por la mañana sólo tenía niveles de presión arterial diastólica. Y es que según indica el estudio, el entrenamiento nocturno mejoraría la regulación de la presión arterial a corto plazo al aumentar la sensibilidad barorrefleja.

Fotos | RDNE Stock project en Pexles, Anastasia Shuraeva en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

Inicio