Hablar de la muerte con un café y un bollo: así son los Death Cafes que normalizan el fin de la vida

Hablar de la muerte entre bollitos y refrigerios es el nuevo plan

Cafes De La Muerte Que Son
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior

La muerte da mucho miedo, así que evitamos hablar de ella a toda costa. Como consecuencia, creamos un tabú, una conversación prohibida que enquista los pensamientos en nuestro interior. Para evitar este silencio se han inventado los Death Cafes o Cafés de la Muerte, unos encuentros informales donde hablar de la muerte entre infusiones, refrigerios y galletas.

En los Cafés de la Muerte podemos hablar de muchas formas, desde el dolor del duelo al miedo a morir, sin importar si somos personas jóvenes con toda la vida por delante o enfermos terminales. El objetivo es tener conversaciones honestas y cercanas sobre el fin de la vida, compartiendo experiencias, puntos de vista y reflexiones.

Esta idea tan específica de sentarse a charlar café en mano nació en Londres en 2011, cuando Jon Underwood y su madre, Sue Barsky Reid, se inspiraron en las ideas del sociólogo suizo Bernard Crettaz sobre las costumbres de la muerte. Vieron la necesidad de aproximar el tema que más miedo da a la humanidad quitándole solemnidad y dieron en el clavo: se han expandido a 73 países.

Cafes De La Muerte Que Son

Los Death Cafes funcionan como una franquicia social. Es decir, cualquiera puede organizar un encuentro siguiendo las pautas de su web y anunciarlo en la página oficial de estos cafés de la muerte. En España son muy populares, ya existen 449 organizaciones activas y puedes encontrar la más cercana a ti en este mapa interactivo. Son gratuitas, solo tienes que apuntarte y pagarte tu café.

"Tenemos tanto miedo a la muerte que preferimos no hablar de ella o hablar de números en las noticias" afirman los expertos. Conversar sobre ello debería ser algo común: saber si alguien ha hecho testamento, conocer cómo le gustaría que fuera su funeral, su opinión sobre mantener la vida de forma artificial o, simplemente, saber cómo quiere ser recordado. Los Cafés de la Muerte ofrecen eso: un espacio donde normalizar algo que nos va a ocurrir a todo el mundo.

Fotos | Jonathan J. Castellon y Bryan Brittos vía Unsplash, Death Cafe.

En Trendencias | Las 101 mejores preguntas para conocer a alguien.

Inicio