Eso que notas cuando conectas con alguien al hablar no es magia, es inteligencia emocional y está basada en tres trucos

Podemos ser más confiables en la comunicación si conseguimos crear vínculos más profundos con las personas con las que hablamos

Personas Con Alta Inteligencia Emocional Siempre Hacen Esto Al Hablar 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Conectar con otra persona parece un imposible en los tiempos que corren. En persona, de una forma genuina. No es magia, es inteligencia emocional. La Dra. Woo, formada en Harvard y experta en inteligencia emocional, asegura que los comunicadores más eficaces siempre hacen tres cosas al hablar con los demás y eso consigue que el vínculo que se forja, sea más profundo y por lo tanto más fuerte.

Imitan el tono y el lenguaje corporal

En psicología, el acto de imitar el lenguaje corporal de otra persona se conoce como "mirroring" o "efecto camaleón". No se hace con la intención de manipular, sino como una respuesta natural que facilita la interacción social y la empatía. Lo que se consigue es establecer una sincronía con la otra persona que facilita la comunicación y que consigue que “un desconocido te resulte familiar y cercano al instante”, como explicaba Woo en la CNBC.

Una de las características de inteligencia emocional es la habilidad para percibir e interpretar emociones, pero también la capacidad para leer las señales sociales en otros, escuchando el tono de la otra persona, el ritmo y hasta las palabras que usan. “Reflejar no se trata de copiar, replicar ni manipular. Se trata, más bien, de alinearse con el estilo de comunicación de la otra persona para generar confianza y mostrar respeto”, explicaba la experta.

Siempre tienen preguntas que hacer

Nos gusta que otras personas nos pregunten sobre nosotros, porque nos hace sentir valiosos e importantes y eso fomenta la empatía y la comunicación. Una persona con inteligencia emocional lo sabe, y además tiene un interés genuino por conocer más de la otra persona. “Tienen una capacidad excepcional para introducir preguntas en cualquier conversación para despertar y mantener el interés”, explica Woo.

La forma de preguntar es importante. Por ejemplo, siempre es mejor que no sean preguntas cerradas (las que se responden con sí y no) y que tengan una intención y relación con lo que estamos hablando como un “¿y tú qué opinas de…?”, conectando tanto a nivel intelectual como emocional. “El resultado es que todos abandonan la interacción sintiéndose vistos, escuchados y valorados”, aseguraba la doctora.

Personas Con Alta Inteligencia Emocional Siempre Hacen Esto Al Hablar

Comparten sus errores

Cuando hablamos de momentos en que hemos fracasado o nos hemos equivocado, estamos mostrándonos vulnerables y exponiendo una parte de nosotros que podría parecer debilidad, pero que en realidad refleja seguridad. Las personas con inteligencia emocional son capaces de compartir abiertamente sus reveses sin miedo. “Ven la vulnerabilidad como una fortaleza y un medio para forjar vínculos más profundos”, asegura Woo.

Se centran en lo que pueden aprender de lo que les ha ocurrido y por eso no temen mostrarlo, como lo ven como una señal de resiliencia. “Al compartir sus experiencias tanto positivas como negativas, las personas inteligentes emocionalmente alientan a quienes las rodean a compartir, aprender y crecer juntos”, afirma la experta de Harvard.

Fotos | The Morning Show (Apple TV+)

En Trendencias | Las 18 señales que indican que hay atracción entre compañeros de trabajo

En Trendencias | Qué significa shippear, la palabra de moda en redes sociales

Inicio