La ola de calor pone en alerta a varios estados en México. Autoridades recomiendan cuidar el agua por la situación de sequía en el país

Entidades de la frontera norte evalúan suspender clases en el nivel básico

Ps Plantilla Portadas Xtk Copia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Como es de esperarse cada año, una intensa ola de calor azota a varios estados de la República Mexicana, llevando a las autoridades a declarar alertas preventivas por las altas temperaturas que, en algunos casos, han superado los 45 grados Celsius. El fenómeno, además de poner en riesgo la salud de la población, agrava la crisis hídrica que enfrenta el país desde hace meses.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas registran temperaturas extremas que han roto récords históricos.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha advertido que el nivel de las principales presas del país continúa descendiendo, lo que compromete el abasto de agua potable en zonas urbanas y rurales.

Datos recientes del Monitor de Sequía en México revelan que más del 70% del territorio nacional presenta algún grado de sequía, siendo severa o extrema en regiones del norte y centro del país. En la Ciudad de México y el Estado de México, los recortes en el suministro de agua se han intensificado, afectando a millones de personas.

Las autoridades de Protección Civil de varios estados, como Nuevo León han emitido recomendaciones para evitar golpes de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas:

  • Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados.

Mientras las autoridades trabajan en estrategias para mitigar los efectos del calor y la escasez de agua, expertos en cambio climático insisten en que estos fenómenos serán cada vez más frecuentes e intensos.

Fotos de amirgraphy en Unsplash | redcharlie en Unsplash

En Trendencias | Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso: no podrán salir del estado de Jalisco por ser señalados de hacer apología del delito

En Trendencias | El nuevo atractivo turístico de Tulum no es una playa ni una pirámide maya: es el OXXO rosa más aesthetic que encontrarás en todo México

Inicio