El último video de MrBeast en México genera polémica: ha accedido a un templo ceremonial maya donde ni los arqueólogos pueden entrar

El último video del famoso youtuber llega con polémica por el acceso a una zona arqueológica restringida

Ps Plantilla Portadas Xtk Copia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

El famoso youtuber Mr. Beast se encuentra en el centro de una controversia tras la publicación de un video en el que se le observa pasar 100 horas dentro de un templo en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche. La polémica surge debido a las regulaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que restringen el acceso a estos vestigios durante la noche para su preservación.

En el video, que rápidamente acumuló millones de visitas, se muestra a Mr. Beast y su equipo explorando diversas estructuras del sitio maya, incluyendo lo que describen como un antiguo juego de pelota y un templo con más de dos mil años de antigüedad.

En la descripción del video, el youtuber agradece al gobierno de Campeche, a la Secretaría de Turismo y al INAH por permitirles grabar en estas zonas arqueológicas. Sin embargo, la difusión de las imágenes generó críticas inmediatas en redes sociales por parte de usuarios mexicanos.

Muchos señalaron la incongruencia de permitir el acceso nocturno a un personaje extranjero cuando el público general, e incluso investigadores, tienen prohibido el ingreso fuera de los horarios establecidos (generalmente de 8:00 a 17:00 horas). La pregunta recurrente fue cómo Mr. Beast obtuvo un permiso especial para realizar esta actividad que contraviene las normativas de protección del patrimonio arqueológico.

Ante la creciente polémica, el INAH emitió un comunicado en el que, si bien no se refirió directamente al caso de Mr. Beast, reiteró las normativas vigentes para la visita a las zonas arqueológicas del país, incluyendo la restricción de acceso fuera de los horarios establecidos para garantizar la conservación de los sitios.

Calakmul Horarios 768x768

La institución enfatizó que estas reglas aplican tanto a visitantes nacionales como extranjeros, y que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones administrativas e incluso penales, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Aunque en la descripción del video se menciona un agradecimiento al INAH por las facilidades otorgadas, la aparente contradicción entre las regulaciones públicas y el permiso concedido al youtuber ha alimentado el debate sobre los criterios y la transparencia en el acceso especial a sitios arqueológicos.

No es la primera vez que pasa

En febrero de 2025, se desató una polémica en torno a la misma zona arqueológica de Calakmul, Campeche, tras la difusión de un video en TikTok por Paulina "Pawi" Huerta. En la grabación, Huerta muestra un recorrido por el sitio, acompañado por su pareja Alejandro Rivero, el vicefiscal general de Campeche, Arturo Bravo Muñoz, y su pareja Andrea Sadek.

El incidente generó críticas hacia los involucrados, especialmente debido a la participación de funcionarios públicos y sus familiares. Fue entonces que el secretario general del Sindicato Democrático del INAH, Pedro Samuel Dzul Moo, solicitó que se investigue la posible responsabilidad del hotel en facilitar el recorrido, ya que en el video se menciona que el hotel organizó la visita.

A pesar de este antecedente, en el caso de Mr. Beast, éste no subió a la pirámide de Chichén Itzá, como lo han hecho algunos visitantes extranjeros anteriormente, mismos que han sido retirados del lugar por las autoridades, o incluso golpeados por los pobladores locales. En su lugar, el youtuber utilizó drones para realizar tomar aéreas.

En el mismo video, donde también explora vestigios arqueológicos en Yucatán, afirmó que "Por respeto a la cultura y a todas las personas que lo consideran sagrado, no vamos a tocar el templo".

Foto de Alex Azabache en Unsplash | YouTube

En Trendencias | México endurece los requisitos para nuevos Pueblos Mágicos: pondrá en jaque a autoridades municipales a favor de la calidad turística

En Trendencias | Una extranjera en México quería ser 'Dueña del mar'. Ahora no sólo pagará una multa, sino que hasta la obra de su casa en la playa fue clausurada

Inicio