En un caso que ha generado amplio debate sobre el acceso público a las playas en México, una ciudadana extranjera fue sancionada con una multa de 150 mil pesos por intentar restringir el acceso a una playa en Nayarit. Además, las autoridades clausuraron la obra de construcción de su vivienda por no contar con las autorizaciones ambientales correspondientes.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió denuncias ciudadanas que alertaban sobre la obstrucción del acceso a una playa en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Al inspeccionar el sitio, se constató que se estaban realizando obras de construcción sin la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Estas obras pretendían establecer instalaciones comerciales y de servicios en una superficie de 400 m², afectando un sitio de anidación de tortugas marinas y obstruyendo el libre tránsito en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT). Como medida de seguridad, PROFEPA impuso la clausura total temporal de las obras y actividades en el área afectada.
@bahiatoday ▶️ “Dueña del mar”: #Extranjera #corre a #mexicanos de la playa alegando que “es suya”‼️ Una fuerte polémica estalló en SanPancho, Nayarit, luego de que una mujer extranjera intentara #desalojar a un grupo de personas que disfrutaban tranquilamente de la playa.
♬ Tenso - Pablo Borghi
La ciudadana extranjera responsable de las construcciones fue multada con 150 mil pesos por infringir las disposiciones legales que garantizan el acceso libre y gratuito a las playas mexicanas. Esta sanción se enmarca en la Ley General de Bienes Nacionales, que establece multas de entre 3 mil y 12 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente para quienes impidan, inhiban, restrinjan, obstaculicen o condicionen el acceso a la ZOFEMAT y a las playas marítimas.
@salas.valsa Extranjera y su pareja corren a turistas mexicanos de la playa en Nayarit...😵💫 #extranjerosenmexico #playaslibres #mexico🇲🇽 #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
♬ sonido original - La viejona ✨
Como una forma de protesta y de celebración por parte de los habitantes de la localidad, diversas personas acudieron a la construcción de la habitante extranjera para plantarse con música y comida como una clara forma de reprochar el actuar de los residentes foráneos que buscan adueñarse de territorios naturales protegidos del país, una respuesta que se veía venir, ya que anteriormente una protesta similar se vivió en Sinaloa, donde se hizo viral un video de un habitante agrediendo a un trabajador de la construcción.
Fotos de TikTok
En Trendencias | El veneno de la araña violinista puede ser mortal en pocas horas. Estos son los remedios efectivos para mantenerlas lejos de casa
En Trendencias | ¿Qué sucede cuando insistes en censurar las exposiciones de Fabian Chairez? Que sus obras se revalorizan un 40%
Ver 0 comentarios