Una inmobiliaria quiere vender una isla en México, lo que no sabe es que es un área natural protegida y ya tiene dueño

El anuncio llegó a plataformas como MercadoLibre y pronto generó reacciones de los usuarios

Ps Plantilla Portadas Xtk Copia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Las tenciones entre Estados Unidos y México no dejan de crecer, si bien la guerra económica con aranceles de por medio se suma a la guerra contra el narcotráfico y las acciones contra los corridos en la frontera norte, se suma un nuevo problema: apenas hace unos días, la inmobiliaria Keller Williams generó controversia al listar en venta la Isla Cerralvo, ubicada en el Golfo de California, frente a las costas de Baja California Sur.

La isla, también conocida como Isla Jacques Cousteau, fue ofrecida en plataformas como Mercado Libre por un precio de más de 115 millones de dólares. La Isla Cerralvo es reconocida por su riqueza ecológica y forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo, decretada en 1978. Este estatus implica restricciones legales sobre su uso y comercialización, ya que se busca preservar su biodiversidad y ecosistemas únicos.​

La publicación de la venta provocó reacciones de organizaciones ambientalistas y autoridades, quienes señalaron que la comercialización de áreas naturales protegidas es ilegal y atenta contra los esfuerzos de conservación. Además, se recordó que en 2013 se reformó la Ley General de Bienes Nacionales para evitar la venta de islas mexicanas, aunque se permitió la adquisición de inmuebles en playas y litorales por parte de extranjeros.​

D Nq Np 663670 Mlm81539910029 12

No es la primera vez que pasa

​En 2016, la misma inmobiliaria Keller Williams publicó un anuncio ofreciendo la venta de la Isla San José, ubicada en el Golfo de California, frente a Punta San Evaristo, a unos 80 kilómetros al noroeste de La Paz, Baja California Sur. La isla, con una superficie de aproximadamente 16,336 hectáreas, fue ofertada en el sitio Viva Anuncios por un precio de 90 millones de dólares. El anuncio destacaba la existencia de un desarrollo turístico-inmobiliario en la zona, aunque no especificaba detalles sobre su ubicación o nombre. ​

El gobernador aclara

Ante la controversia, medios locales cuestionaron al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien confirmó que la isla, en realidad, es una propiedad privada que le pertenece a una familia sudcaliforniana de apellido Ruffo.

El gobernador también dijo estar en contra de transacciones de dicha naturaleza, las cuales calificó como "ilegales" ya que la isla en cuestión es una reserva ecológica y patrimonio de la humanidad.

Tras el anuncio de la venta, se indicó que la privatización de la isla ocurrió muchos años atrás, pero también afirmó que,  "Aunque sea patrimonio de la nación y sea privado, yo me opongo a la privatización de nuestras islas y terrenos”, dijo el mandatario.

De acuerdo al artículo 27 de la Constitución establece que la nación mexicana es dueña de las tierras y aguas pertenecientes al territorio: "siempre que estos acuerden ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) considerarse nacionales mexicanos respecto de la propiedad adquirida y no invocar la protección de su país de origen con respecto a ella".

Fotos de kwmexico.mx

En Trendencias | Para afrontar un juicio de infidelidad de su parte, Cruz Martínez se respalda con la mejor defensa que puede contratar: la abogada de Johnny Depp

En Trendencias | Donald Trump lanza mercancía anunciando su tercera candidatura en EEUU. Incluso cuando sabe que no puede ser presidente de nuevo

Inicio