Cena fácil y rápida para cuando no te quedan ni huevos en la despensa

Cena fácil y rápida para cuando no te quedan ni huevos en la despensa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando no hemos tenido tiempo de ir a hacer la compra, siempre podemos recurrir a hacer una tortilla. Sin embargo, hay días en los que incluso hasta sin huevos nos hemos quedado. Es cuando toca tirar con ingenio de esos ingredientes que tenemos olvidados al fondo de la despensa de haber usado en el pasado para alguna receta. Des este modo, si tienes harina de garbanzo, cebolla y patatas puedes hacerte una tortilla igualmente. No es igual que una tortilla española clásica (ni en sabor ni en textura), pero es perfecta para salvar una cena y es apta para intolerantes al huevo y veganos.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Patatas 400 g
  • Cebolla 150 g
  • Harina de garbanzos 70 g
  • Agua 180 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo hacer tortilla de patatas sin huevo

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 5 m
  • Cocción 40 m

Empezamos pelando las patatas y cortándolas en láminas finas. Después, pelamos la cebolla y la cortamos el juliana. Calentamos abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén y añadimos las patatas y la cebolla. Freímos a fuego suave durante unos 30 minutos con la sartén tapada y removemos de vez en cuando.

Mientras, en un recipiente hondo y grande mezclamos el agua con la harina de garbanzos (que será la masa sustituta del huevo) y batimos hasta que no queden grumos. Cuando la patata y la cebolla estén listas, escurrimos con un colador para retirar el exceso de aceite. Lo añadimos a la mezcla de agua y harina de garbanzo y sazonamos al gusto.

Calentamos un poco de aceite en una sartén mediana y cuajamos a fuego suave durante unos cinco minutos por cada lado, remetiendo los bordes hacia abajo para darle forma. Eso sí, esta tortilla de patatas vegana no se puede dejar jugosa como la tradicional porque significaría que que la harina de garbanzo ha quedado cruda, por lo que es importante respetar el tiempo de cuajado.

Los expertos de DAP recomiendan servirla en dados y acompañarla con una ensalada de hojas verdes que equilibre su sabor, textura y consistencia. Además, es mejor servirla recién hecha, que es cuando está más buena y en su mayor momento de jugosidad.

Fotos | Directo al paladar

En Trendencias | 19 recetas bajas en hidratos para adelgazar en las cenas y que son perfectas para hacer la dieta keto

En Trendencias | 58 ideas de cenas ligeras para bajar peso y no pasar hambre aunque estés a dieta

En Trendencias | 21 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo

En Trendencias | 11 recetas muy fáciles con las que hacer en casa las quesadillas y wraps virales de TikTok

Inicio