Dra. Jazmine McCoy, psicóloga y madre de tres hijos: “Asegúrate de tener frases positivas a las que recurrir para sentirte segura”

Mantener la calma en los momentos más estresantes de un niño, es la forma de enseñarles a gestionar sus emociones con inteligencia

Frases Psicologa Ninos Momentos Estresantes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

La Dra. Jazmine McCoy es psicóloga y madre de tres hijos. Conocida como The Mom Psychologist, esta experta en crianza asegura que es la primera que no siempre sabe qué decir en el momento adecuado, pero le ayuda “tener algunas frases a las que recurrir durante los momentos estresantes” porque como ella misma explica en su canal de YouTube, le ayuda a redirigir su atención a lo que importa, su relación con su hijo. “Asegúrate de tener frases positivas a las que recurrir en el calor del momento para sentirte segura en lugar de nerviosa y estresada”, afirma. Te contamos tres de sus favoritas para que siempre las tengas a mano.

“Saldremos de esto juntos”

Jazmine usa esta frase cuando pasan por un momento difícil porque transmite un mensaje vital al niño: que están en el mismo equipo y no son enemigos, aunque estén disgustados o hayan discutido. “El trabajo en equipo es uno de nuestros valores familiares fundamentales y siempre trato de destacarlo, especialmente durante los momentos difíciles”, explica. Esta frase recuerda al niño que estamos de su lado, que le ayudaremos a resolver el problema y que no está solo. Además, reforzamos la idea de que le guiaremos a la solución sin que eso implique solucionarlo por ellos.

“Lo siento” o “Tienes razón”

Se nos olvida que, aunque seamos padres, no somos perfectos. Nos equivocamos y podemos hacer daño a las personas a las que más queremos en el mundo, nuestros hijos. La experta asegura que además es una forma de normalizar el fracaso y “mostrarles de manera intencional que lo que más me importa es nuestra relación, no mi ego”. Es importante asumir la responsabilidad de nuestros errores, disculparnos y enmendarlos, y pidiendo perdón y dando la razón a otros, los niños aprenderán a hacerlo igual. “Una parte importante de ser un líder es ser autorreflexivo y reconocer sus errores”, asegura Jazmine que se describe a sí misma como la líder de su familia.

Además con un “lo siento” o un “tienes razón”, demostramos a los niños que son parte importante de nuestra familia. “Es mejor mantener la conexión que demostrarles a los demás que tienes razón”, añade Jazmine que afirma que “el conflicto consiste en acercarnos a quienes amamos, no en alejarlos en nuestra lucha por el poder y el control”.

“Déjalo salir”

No solo es algo que dice a sus hijos. La psicóloga afirma que se lo dice a sí misma en voz alta (usando el ileísmo) durante episodios emocionales intensos para recordar dos cosas a su cerebro. La primera es que “los sentimientos son seguros” y no una emergencia ni algo malo, y la segunda es que “no es mi trabajo controlarlos o calmarlos”, solo gestionarlos. “Es un poco contra-intuitivo, pero a menudo es mi aceptación radical la que les ayuda a calmarse”.

Cuando decimos a un niño que deje salir sus emociones, les demostramos que no son una amenaza ni deben avergonzarse por sentirse como se sienten. No nos enfadamos con ellos cuando lloran y no se sienten juzgados y les damos tiempo para que desahoguen sus emociones. Les damos el mensaje de que es seguro compartir sus sentimientos con nosotros, y fomentamos su inteligencia emocional.

Fotos | Garrett Jackson en Unsplash, Instagram @themompsychologist

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Qué significa shippear, la palabra de moda en redes sociales

En Trendencias | Estos son los 24 tipos de sexualidades y orientaciones que existen

Inicio