
El 23 de abril se celebra el Día del Libro, una ocasión ideal para regalar un libro a los niños de nuestra vida y una fecha que (por tradición) significaba paseos por librerías y actividades relacionadas con la lectura en el colegio. Puede que el Día del Libro este año sea diferente, pero eso no es excusa para dejar de hacer planes bonitos relacionados con la lectura y escritura con los más pequeños de la casa.
Leer nos ayuda a ampliar el vocabulario y el lenguaje, entretiene y estimula nuestra imaginación. Además de ser una magnífica forma de conocer mejor nuestra historia y acercarnos a otras personas y culturas. Por eso, aprovechar este día para descubrir el placer de la lectura a los niños nos parece una forma maravillosa de celebrarlo. Con cualquiera de estas ideas, contagiar el gusanillo de la lectura es muy fácil.
Recorridos virtuales por bibliotecas alrededor del mundo
Google Arts & Culture alberga un recorrido virtual por las bibliotecas más increíbles alrededor del mundo que es una fantasía. Un paseo virtual por la belleza de estos edificios permite festejar este día desde nuestras casas de una forma súper atractiva. Y es que, si los niños no son ya ávidos lectores, lo querrán ser después de conocer estos mágicos lugares al detalle.
Sumergirse en el mundo de un autor y sus libros
Con motivo de este día, Google Arts & Culture ha recopilado algunas de las colecciones literarias que se pueden visitar en la plataforma para que los aficionados a la lectura puedan explorar los lugares que inspiraron a los autores y el universo de los libros. Recomendamos la visita de Harry Potter (una recopilación de la exposición que se hizo en la Biblioteca británica y una preciosidad que incluye bocetos de la autora), la de Virginia Woolf, la de las hermanas Bronte y la de Miguel de Cervantes.
Taller de elaboración de portadas o ilustración de textos
Una idea para los niños que aman dibujar, es retarles a (re)elaborar la portada de su libro favorito o darles a conocer uno nuevo y pedirles que ilustren un fragmento de él que previamente les leamos.
Taller de marca páginas
También podéis celebrar el Día del Libro haciendo marcapáginas. Recorta diferentes cartulinas de colores en forma rectangular y deja que active su imaginación.
Lecturas dramatizadas
Otra idea que nos parece muy atractiva es ir más allá y crear un cuentacuentos en casa pero dejándoles el poder de la lectura a los más peques. Les puedes proponer leer un capítulo de un libro de forma dramatizada, expresándose como los personajes y haciendo gestos.
Representar un libro con marionetas de guiñol caseras
Yendo más allá con este juego, puedes incluir la fabricación (casera) de marionetas de guiñol y crear un mini teatro para que tus hijos representen su historia favorita.
Disfraces de libro
O, puedes invitarles a disfrazarse como los personajes de su libro favorito y representarlo a modo obra de teatro. Incluso podéis, entre todos, hacer un guión.
Cuentacuentos hechos por los padres
Si tus niños son muy pequeños, la alternativa a todo esto sería leer el libro tú misma.
Fabricación de libros/minilibros/encuadernado japonés
Una manualidad muy bonita que viene al pelo este día es la fabricación de minilibros en acordeón o aprender la técnica japonesa de encuadernación cosida a mano.
Kit de encuadernación japonesa en Fábrica de Texturas 30,90 euros.
Taller de escritura con el diccionario
El Día del Libro es ideal para iniciar a los niños a a escritura. Una idea fácil para escribir microrelatos con niños es tirar de diccionario. Abriendo el diccionario por una página y escribiendo una historia corta con las palabras que aparecen en ella.
Concurso literario
Puedes dar un paso más en el juego organizando un concurso literario que en el que gane la mejor historia.
Construir una historia conjunta
Y si le cogéis el gustillo a eso de escribir podéis ir más allá con otro juego que consiste en escribir una historia conjunta. Cada miembro de la familia deberá escribir una frase (o una página, depende de lo motivados que estéis). Y después, podéis leer juntos el resultado.
Reescribir una historia que conozcamos
Otra opción válida podría ser jugar a reescribir el final de una historia que conozcáis.
Crear perfil de Instagram de un personaje literario
Para los más mayores que no consigues separar de sus móviles, una idea podría ser proponerles crear un perfil en su red social favorita de un personaje literario que les guste e ir alimentándolo haciéndose pasar por él con cosas que este personaje haría o diría. Este plan lo puedes llevar a cabo también con vídeos de Tiktok.
Juego de qué va para unir texto e imagen
Por último, si os habéis aficionado a los juegos de mesa, podéis aprovechar este día para crear el vuestro propio. Es muy fácil, imprime (o dibuja si no tienes impresora) escenas de diferentes libros o cuentos infantiles en folios y escribe un texto del argumento de los libros seleccionados en otros folios o cartulinas. Poniendo estas "cartas" caseras boca abajo, podéis jugar al clásico juego de las parejas, emparejando argumento con imagen de libro.
Fotos | @likemiljian, @oh.mamiblue, Crafting Connections