Mira que lo dije: si todos los temazos estaban en la primera semifinal, tenía pinta que la segunda iba a ser el aburrimiento más aburrido de todos los tiempos. Demasiada balada, demasiada canción intensa y poca energía y mamarracheo en el escenario, que es lo que yo espero de Eurovisión.

Australia, Go-Jo, 'Milkshake man'. Magia en el escenario con una batidora gigante y una especie de dress reveal que nos retrotrae a los años 90 eurovisivos. Una canción pegadiza y movidita; luz, mucho color y humo en el escenario; estética años 70. Súper excesivo todo y a la vez muy eurovisivo.

Montenegro, Nina Zizic, 'Dobrodosli'. Una balada dedicada a la denuncia de la violencia doméstica. Solo ella sobre el escenario, vestida de blanco, con un mensaje poderoso de empoderamiento femenino. Correcta.

Irlanda, Emmy, 'Laika Party'. ¡Vuelve el dance que vimos en la primera semi! Una puesta en escena galáctica y una canción dedicada a la perrita Laika en la voz de una famosa tiktoker, para qué queremos más. La canción me parece un temazo, pero la puesta en escena se queda un poco corta con ella sin moverse del sitio.

Letonia, Tautumeitas, 'Bur Man Laimi'. Folk-pop letón con unas voces increíbles, vocalmente es una fantasía aderezada por un vestuario y maquillaje para recordar y unos visuales fantásticos. ¿Es lo que yo enviaría a Eurovisión? Probablemente no, pero reivindicar la cultura de un país a través de la música siempre está bien.

Armenia, Parg, 'Survivor'. Él lo quería todo: todos los focos que hubiese disponibles, una cinta de correr en el escenario, fuego, humo, cámaras lentas y salir descamisado. Con eso y un vozarrón, ¿cómo no te va a salir bien? Él solito en el escenario ha levantado a todo el pabellón. Súper SÍ para mí.

Austria, JJ, 'Wasted love'. La polipiel estaba de oferta este año, al parecer. JJ canta que es una maravilla escucharlo, eso es innegable. La puesta en escena en blanco y negro y simulando un barco que naufraga en medio del océano, a mí personalmente no me convence demasiado, pero escuchar esa voz en directo es una fantasía.

Reino Unido, Remember Monday, 'What the hell just happened?'. Pues eso digo yo: what the hell just happened, Reino Unido? No por ellas, que me parece que le ponen ganas y se lo pasan bien en la actuación, pero me ha parecido un poco la primera canción que saca el grupo de chicas que han formado con las chicas que no han ganado en el clásico talent show de canto.

Grecia, Klavdia, 'Asteromata'. La Nana Mouskouri moderna nos trae un temazo, para mi gusto poco eurovisivo, pero un temazo aun así. Un chorro de voz impresionante que espero que esté en la final.

Lituania, Katarsis, 'Tavo Akis'. Una actuación que me ha dejado súper fría. Creo que lo peor que puedes ser, sobre todo en estas ocasiones, es "aburrido", y es lo que me ha parecido esta actuación. Valoro el esfuerzo, pero olvidable.

Malta, Miriana Conte, 'Serving'. Sirviendo, está sirviendo ella, aunque no le hayan dejado decir "Kant". El vestido de mikado extra grande y súper excesivo lo quiero para mí, la verdad. Ella ha llegado a levantar una segunda semi sin chicha ni limoná, y ha servido.

Georgia, Mariam Shengella, 'Freedom'. La face card de ella es una maravilla. Muy lucido tanto el baile como los vocals, y un buen uso de los visuales. Aun así, me ha dejado un poco fría, en la línea de la mayoría de las actuaciones de esta segunda semifinal.

Francia, Louane, 'Maman'. Con Francia me pasa una cosa y es que me parece que veo la misma actuación todos -o casi todos- los años. Una balada súper emotiva, una puesta en escena muy guay con la arena cayendo desde arriba, pero no es lo que yo vengo a buscar a Eurovisión.

Dinamarca, Sisal, 'Hallucination'. Un poquito de dance y trance, que hacía falta. Dress reveal incluido, y ella una reina llevando todo el peso de una muy buena actuación con su vozarrón. Reminiscencias de Loreen e, inevitablemente, del mítico 'Flying Free'.

República Checa, Adonxs, 'Kiss kiss goodbye'. Raso y lentejuelas es el rollo de Eurovisión absolutamente. Un tema potente con un dance break que se ha quedado un poco corto (o a lo mejor es que estamos un poco mal acostumbrados desde el chanelazo). La voz de Adonxs, lo mejor de toda la propuesta.

Luxemburgo, Laura Thorn, 'La poupée monte le son'. Agradezco una propuesta mas ligera en medio de una semi llena de intensidad. Una forma súper original de aprovechar los recursos del escenario, los visuales son una fantasía, y ella con muchísimo carisma. Ojalá pase.

Israel, Yuval Raphael, 'New day will rise'. Una balada muy bonita, ella canta muy bien.

Alemania, Aboy & Tynna, 'Baller'. Estando Alemania a la vanguardia de la música históricamente, esto es exactamente lo que esperaba de ellos. Para mí, una maravilla de actuación mezclando música electrónica, buenos vocals, instrumentos más tradicionales y una buena puesta en escena. De lo mejorcito de esta semi, para mi gusto.

Serbia, Princ, 'Mila'. Que sigas cantando mientras te arrastran por los pies me parece espectacular, de verdad. Al margen de eso, de lo bonito que es el traje rojo y del tremendo pelazo que se gasta Princ, me parece una propuesta olvidable.

Finlandia, Erika Vikman, 'Ich Komme'. El del puesto de prendas de polipiel de las afueras del recinto se está haciendo de oro. A Erika le han censurado el vestuario por ser demasiado "revelador" y le han censurado la canción por ser "sexual", pero es que aunque hubiese llevado unos pantalones vaqueros y una camiseta blanca y aunque hubiese cantado el 'Amo a Laura', se hubiese comido el escenario igual. Mis felicitaciones a la mente pensante que ideó el cohete con forma de micrófono volador final. Muy Eurovisión y broche de oro para esta semi.
A quiénes veremos en la final del sábado
Pasamos a esta nueva manera de presentar a los finalistas, que no me convence nada, la verdad. Los países que veremos en la final el próximo sábado serán Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia. Se quedan por el camino propuestas que a mí personalmente me hubiese gustado volver a ver, como la de Irlanda.
Esta semi se me ha quedado súper corta y me ha dejado muy fría, con honrosas excepciones, pero no representa para nada lo que yo espero de Eurovisión. Tenía claro que la primera semi era la buena, y lo pasé fenomenal viéndola, así que sin sorpresas por esta parte.
Ahora queda esperar el orden de actuación, esperando que nos favorezca, dentro de que nos toca en la primera mitad. No tengo una propuesta favorita, pero desde esta casa se apoyará seguro a Melody, para que haga una buena actuación. ¡Esperando con ganas el sábado!
Imágenes | RTVE
Ver 0 comentarios