Ahora que llega el calor y el buen tiempo, son muchas las que sienten esa
imperiosa necesidad de tomar el sol (no, no es mi caso). Y, claro, como era de esperar, son muchos los consejos, trucos, dimes, diretes y mitos que oiremos de aquí en adelante relacionadas con las manchas de la piel, productos que podemos o no usar y similares.
@farmaciasenante 3 MITOS del cuidado de la PIEL en VERANO🌞 que quizás no sabías que son completamente FALSOS ❌❌❌
♬ sonido original - Farmacia Senante - Farmacia Senante
Como en todo, en el mundo beauty no debemos dejarnos de convencer por falsos
gurús y estar a los que más saben del cuidado de la piel, como mi estimado
Eduardo Senante, titular de la Farmacia Senante, que ha querido desmentir mitos que tanto se oyen y que no tienen base científica alguna.
La vitamina C no causa manchas

Sí, es uno de los mitos más sostenidos y nada más lejos de la realidad. De hecho, como ya sabemos, la vitamina C es un potente antioxidante y, de hecho, es
uno de los mejores aliados que tenemos para combatir las manchas, evitar que
nos salgan otras y despigmentar las que ya tenemos.
Como bien apunta Eduardo no debemos evitarla, sino que debemos seguir con ella y combinarla con nuestro protector solar. De hecho si notas que te salen manchas son de oxidación, nada más, por el uso de formas de vitamina C no estabilizadas, como el ácido ascórbico en su forma pura, que pueden oxidarse fácilmente al estar en contacto con la luz solar.
Esta oxidación provoca un cambio de color en el producto, que adquiere un tono anaranjado o marrón y puede depositarse temporalmente sobre la superficie cutánea, especialmente en los poros o las zonas de mayor textura, generando la falsa impresión de que la piel se ha manchado. Nada que no se quite con un poco de exfoliación y lavándose.
Así, si hablamos de serums de Vitamina C tenemos que hablar del último lanzamiento de Medik8 que se está convirtiendo en viral. Se trata de C-Tetra Advanced que encontramos con un precio de 87 euros.
No dejemos el retinol

Uno de los mitos más extendidos es que el retinol debe suspenderse en los meses de sol. Es cierto que el retinol puede hacer que la piel esté más sensible a la radiación UV, pero eso no significa que deba evitarse en verano. Lo que sí se debe hacer es tomar precauciones: usar el producto solo por la noche, limpiar bien la piel al día siguiente y aplicar siempre protección solar durante el día.
Los expertos señalan que sí se puede utilizar retinol en verano, siempre y cuando la piel esté retinizada hemos logrado crear tolerancia al producto y ya no tenemos efectos esperables como rojez, irritación, quemazón, descamación… Eso sí, si no lo has usado antes, pues casi mejor dejarlo para el otoño.
Una buena opción de retinol es, sin duda el serum de retinol 0,2% de Endocare que encontramos con un precio de 44,50 euros.
Si te salen manchas en la cara, hay que proteger todo cuerpo

Y, por último, Eduardo nos recuerda algo fundamental y que, sinceramente, yo desconocía. Y es que si tenemos tendencia a que nos salgan manchas en la cara, tenemos que proteger todo el cuerpo. De nada sirve la protección en la cara, el gorro y las gafas si dejamos que las piernas se nos "tuesten" al sol, porque la melanina se activa de forma global y no solo e manera local donde nos está dando el sol... Vamos que no entiende de zonas.
Este tercero me ha dejado muy loca y, sinceramente, creo que puede ser la causa de muchas de mis manchas.
Fotos | Rebeca Gonçalves, de Taryn Elliott, Medik8
En Trendencias | Cremas que ayudan con el acné adulto: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones
En Trendencias | Qué es el ácido azelaico: para qué sirve, cómo usarlo y cuánto tarda en hacer efecto frente a las manchas y acné
Ver 0 comentarios