
Entre las localidades de Guarromán y Bailén, al norte de la provincia de Jaén, se encuentra el Castillo de Burgalimar. Aunque también se le conoce como “la fortaleza de los siete reyes” debido a que lo han llegado a habitar hasta siete grandes reyes españoles. Se trata de una bella y majestuosa construcción defensiva que ostenta el titulo de castillo más antiguo de España y segundo más antiguo de Europa. Además, se considera uno de los castillos mejor conservados de todo el mundo y el mejor conservado del Califato de Córdoba.
Construida con tapial rojizo (material comúnmente usado en las construcciones árabes) sobre un pequeño cerro con forma elíptica en el siglo X por el califa cordobés al-Hakam, estuvo en medio de continuas batallas entre musulmanes y cristianos debido a su ubicación estratégica en un lugar de acceso a lo que hoy es Andalucía. De hecho, incluso mucho más tarde cayó bajo el control de las tropas francesas, que se apoderaran del castillo durante la invasión napoleónica,
Su valor arquitectónico e histórico han hecho que, en la actualidad, esté declarado Bien de Interés Cultural y se ha convertido en el principal reclamo turístico de Baños de la Encina, la localidad sobre la que se erige este castillo de cuento.
Lo acompaña una robusta muralla compuesta de 14 torres cuadrangulares de idéntica altura, además de la torre del homenaje o almena gorda que es redondead y que fue añadida por los cristianos en el siglo XV. El resto, como cabe imaignar, es de estilo califal.
Sin embargo, lo más impresionante es que, a pesar del paso de los siglos, esta fortaleza casi no ha sufrido daños, sirviendo posteriormente de refugio a guerreros, como estancia real, cementerio parroquial y hasta de decorado para películas como El capitán Trueno y el Santo Grial.
Otro aspecto muy atractivo es que acceder al recinto es muy económico y cuesta tan solo 4,50 euros. No obstante, este no es el único atractivo de Baños de la Encina. La iglesia de San Mateo, la ermita del Cristo del Llano o las estrechas y señoriales casas del pueblo lo convierten en un lugar con mucho pero que mucho encanto.
Foto de portada | @bdelaencinaturismo