Solo para mujeres: los clubes de moda donde empresarias y profesionales se relajan y hacen 'networking'

Los clubes exclusivos se extienden por las principales capitales del mundo como centros para fomentar relaciones de amistad, relajarse y "descomprimirse"

Clubes femeninos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau

Editor

Los clubes de caballeros surgieron en el siglo XIII en Inglaterra como un refugio para que los hombres británicos pudieran reunirse, beber whisky, fumar puros y leer. Y evidentemente, las mujeres tenían terminantemente prohibida la entrada en esos momentos de estricta moral social. 

Como alternativa, surgieron los clubes exclusivos para mujeres. El primero, nació en 1868 en Nueva York, cuando las periodistas Jane Cunningham Croly y Fanny Fern, fundaron Sorosis, después de que a Fern le negaran la entrada a una cena organizada en honor a Charles Dickens por el New York Press Club. Desde ese primer momento, y hasta 1906, se crearon más de 5.000 clubs femeninos por todo el país. Estos clubes sirvieron también para albergar a movimientos sufragistas y de derechos de la mujer.

Con la incorporación de la mujer al mundo laboral, esos clubes fueron perdiendo importancia llegando prácticamente a desaparecer. Hasta que llegó el siglo XXI, cuando comenzaron a abrirse nuevos clubes femeninos en Nueva York, en Londres, en París, Madrid o Barcelona. Estos clubes modernos suelen acoger en su seno a empresarias y profesionales que buscan espacios diseñados con gusto donde fomentar relaciones de amistad, relajarse y "descomprimirse" de las obligaciones que tienen en sus respectivas casas. Y en España, hay varios clubes femeninos que merece la pena conocer.

Club Alma Sensai

Club Alma Sensai Club Alma

El Alma Sensasi es el club privado más exclusivo de la capital. Ubicado en una Casa Palacio en la calle Príncipe de Vergara, en el corazón de Barrio de Salamanca, ha sido creado para "poder socializar, divertirse, cuidarse, trabajar, evadirse y disfrutar de eventos sociales".

En este club se ofrece mensualmente una intensa agenda de actividades que van desde fiestas temáticas a encuentros gastronómicos, además de citas profesionales, tertulias y talleres para dinamizar la vida de sus socias. Y aunque el club está destinado a mujeres, el Alma no es excluyente en la admisión de candidaturas masculinas, aunque todos los que son admitidos tienen como condición " ser hombres buenos."

Juno House

Juno House

Juno House fue el primer club creado por y para la mujer actual de Barcelona. Su nacimiento llegó para crear un espacio dinamizador que permita y mejore la conciliación de la vida personal y profesional de las mujeres, favoreciendo la creación de un ecosistema colaborativo entre mujeres, intergeneracional e intercultural, impulsando la economía local de la ciudad.

Situado en Diagonal y Aribau, este club para mujeres abre sus puertas en La Farinera d'Aribau, un icónico edificio que data de 1915 con 1.400 metros cuadrados donde hay salas para reuniones y eventos, biblioteca, café y restaurante, espacios para que las socias puedan presentar sus marcas o productos.  Existe incluso una sala para que las socias puedan grabar sus podcasts.

También hay zonas destinadas al cuidado y bienestar de la mujer. donde se dan clases de yoga o de pilates, además de espacios dedicado al autocuidado con tratamientos de belleza y bienestar.

Arsenal Femenino

Arsenal Femenino

Los clubes Arsenal Femenino son uno de los centros de deporte, belleza, ocio y salud destinados a mujeres más grandes de Europa. Tienen sedes tanto en Madrid (ocupa un edificio de once plantas más ático en la calle Ortega y Gasset) como en Barcelona (en la calle d'Amigó tienen un edificio de cinco plantas ), y están diseñados para ofrecer un servicio integral a la mujer actual para cubrir sus necesidades, tanto a nivel físico y mental, como en lo que respecta en conciliación y familia.

Así, además de ofrecer actividades deportivas y salud, peluquería o tratamientos de estética y belleza, las socias de este club también disfrutan de espacios adaptados de coworking. 

Fotografía de portada | Freeepik

En Trendencias | Las mujeres +50 aprueban estas bailarinas destalonadas de Pedro del Hierro ideales para sustituir a las botas de invierno

En Trendencias | La gabardina es la prenda estrella del entretiempo, y hemos encontrado una perfecta para mujeres +50

En Trendencias | Punto Roma tiene el vestido elegante con estampado floral perfecto para las mujeres +50

Inicio