Comprar por internet nos ha traído un sinfín de comodidades a nuestro día a día. Ahí plataformas como Amazon se han coronado como algunas de nuestras imprescindibles para conseguir en tiempo récord cualquier producto que se nos pase por la cabeza. Lo cierto es que esta facilidad podría volverse también en nuestra contra. Así le sucedió a una madre que en un descuido, cuando su hijo cogió el móvil e hizo una compra por error en esta empresa.
Lexington, una mujer de Kentucky, se despertó una mañana con una entrega de Amazon que no esperaba: 70.000 piruletas de Dum-Dums, 22 cajas apiladas en frente de su apartamento. La razón de este pedido era su hijo Liam de 8 años, el culpable de esa entrega por error. El cargo fue de nada más y nada menos que 4.200 dólares en su cuenta bancaria, y aunque la madre intentó rechazar el pedido, al estar calificado como alimento la empresa no permitía una devolución.

Mientras el New York Times contaba que Liam intentó ayudar ofreciéndose a vender sus cartas Pokémon para compensar el error, un gesto de los más tierno, Holly decidió tomar las riendas e intentar revender las cajas en redes sociales contando su historia. Y es que fue así como, gracias a la simpatía que provocó en el resto, poco a poco sus seguidores en redes le ayudaron a intentar revertir la situación y cambiar el que podía haberse convertido en un final cómico, sí, pero inevitablemente desastroso.
Ese intento de Holly por vender en Facebook las cajas de piruletas llamó la atención también de los medios locales y nacionales, convirtiéndose en un claro ejemplo de los peligros digitales con los que se conviven en los hogares actualmente. Pronto los padres de todo el país empezaron a compartir anécdotas similares sobre compras accidentales. Claro estaba que ahí había un problema. Y es que los pequeños de la casa están expuestos al comercio electrónico en muchos hogares a través de los dispositivos electrónicos con los que conviven y muchos no saben las consecuencias financieras de sus acciones
Plataformas tecnológicas, como Roblox, Google Play y Apple, ofrecen sistemas de verificación para evitar este tipo de situaciones, pero no se implementan en los hogares. Y es que al final Amazon tras todo el revuelo causado decidió devolverle el dinero a Holly en un acto de buena voluntad. No dudaron en apodar este buen hacer como transformar “una situación pegajosa en algo dulce”. Al final parecía que todos salían ganando.
Tras el reembolso de Amazon, Holly decidió regalar las piruletas a aquellos que se habían ofrecido a ayudarla, insistiendo en comprar una caja tras conocer el incidente. Así fue como las cajas de piruletas llegaron a escuelas, iglesias y vecinos de su barrio. Pero no solo eso, la empresa Spangler Candy Co., la fabricante de Dum-Dums desde 1924, también contactó a la familia para invitarla a visitar su fábrica en Ohio. Todo finalizó en un win win. Aunque desde aquí recomendamos evitar este tipo de situaciones desvinculando los métodos de pago, activando controles parentales o restringiendo el uso de aplicaciones de compras. Mejor prevenir que curar.
Fotos | alleksana en Pexels, Artem Podrez en Pexels
En Trendencias | Trece botas que son tendencia este 2025: de las blancas setenteras a las doradas y plateadas más glamourosas.
En Trendencias | Sónar 2025: todos los conciertos, entradas y horarios confirmados.
Ver 0 comentarios