Estos son los radares que más multas ponen de la DGT. Las sanciones han aumentado un 500%

De los 1.000 radares que hay en España solo 50 de ellos registra más del 30% de las multas totales, según este informe

Radares Mas Multas Espana
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sara-hormigo

Sara Hormigo

Editora

Según recogen un informe llevado a cabo por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), la DGT pone unos 3.355.287 multas de velocidad al año (datos de 2023) y en España, que contamos con 1.000 radares, parece ser que no todos sancionan de la misma manera.

Esto es lo que recoge este artículo de Autopista.es que nos ha llamado la atención porque en él explica que en dicho informe mencionado anteriormente, de los 1.000 radares solo 50 de ellos registra más del 30% de las multas totales.

Pero, todavía nos sorprendemos más si, además, vemos que de esos 50 solo algunos determinados han incrementados más sus denuncias en los últimos meses. De hecho, existe un radar que es el que más ha aumentado las denuncias en más de un 500%.

Se trata del radar ubicado en el kilómetro 20,2 de la carretera de circunvalación M-40 de Madrid, que en 2013 batió récord de sanciones con un total de 118.149 coches, lo que supone multar a 325 coches cada día, lo que es lo mismo que 9.8456 conductores al mes.

Radar Madrid Mas Multas

Los nueve radares que más multas ponen en nuestras carreteras

Pero este, siendo el más sancionador, no es el único porque parece ser que son hasta nueve los que habrían elevado sus números en los últimos meses. Los radares con mayor actividad serían los siguientes:

  • M-40 en Madrid  km 20,2 con 118.149 multas
  • A-15 en Navarra: km 127,6 con 49.677 multas
  • A-55 en Pontevedra: km 9,2 con 45.276 multas
  • EI-600 en Ibiza: km 9,6 con 44.985 multas
  • GC-1 en Las Palmas: km 42,2 con 38.240 multas
  • A-67 en Cantabria: km 195,6 con 19.607 multas
  • A-8 en Lugo: km 545,1 con 17.618 multas
  • A-5 en Toledo km 57,8 con 16.130 multas
  • A-92 en Sevilla km 0,8 con 15.558 multas

Es aquí entonces donde se plantea si estas cifras forman parte de una prevención o de un afán recaudatorio, según el presidente de la AEA, Mario Arnaldo: “La DGT debería replantearse su política de radares, ya que en estos puntos no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación”, recoge Autopista.es.

Fotos | Stas Tsibro y Marta Wave de Pexels

En Trendencias | Cobro de la pensión de febrero 2024: fechas de pago de cada banco

En Trendencias | Pensión no contributiva en un matrimonio: requisitos y cantidades a percibir en 2024

Inicio