
Para muchas de nosotras sigue siendo una odisea conocer nuestra talla exacta de sujetador. Aunque el tiempo pase, este tema sigue causando dudas y es normal que tengamos inseguridades cuando pensamos en comprar este tipo de prendas por internet.
La copa y el contorno son básicos para elegir correctamente (aquí tienes toda la información necesaria al respecto), pero además de esto cada firma emplea sus medidas y en países como Italia y Estados Unidos el sistema es distinto al nuestro. Con el fin de lidiar con esta problemática, elaboramos una sencilla guía para que comprar sujetadores no sea un dolor de cabeza.
Ejemplos para conocer nuestra talla
Primero, nos detenemos en hablar de aquellos modelos que dejan atrás los centímetros del contorno de debajo del pecho (85, 90, 95...) y del busto (A, B, C...) para dar paso a las clásicas tallas en letras (S, M, L...) o en números (36, 38, 40...), como si se tratase de camisetas o pantalones.
Por ejemplo, los bralettes y brasiers Lefties, Calvin Klein, Black Limba o Sloggi emplean este sistema. ¿Qué debemos hacer en este caso? Fácil: consultar la tabla de equivalencia de cada marca.
Para hacernos una idea, a continuación vemos una tabla de Women'secret. Los centímetros de "A" pertenecen a la medida por encima de los pezones, mientras que "B" es el contorno justo por debajo del pecho. Muchas firmas tienen en su página web una explicación del sistema que emplean para confeccionar sus sujetadores.
Después, es importante conocer que no en todos los países el sistema de medición es el mismo. En España, Portugal y Francia encontramos las mismas tallas, mientras que en Italia, el resto de Europa y Estados Unidos usan otro método.
Black Limba
La firma cuenta con una tabla de tallas lo suficientemente completa para conocer qué medida es la nuestra sin problemas. Los números de la fila superior hacen referencia a las medidas de la parte más voluminosa del pecho, mientras que los números de la columna de la izquierda indican la amplitud de la espalda justo por debajo de los senos.

Sujetador sin aro triangular en tejido de encaje de Black Limba
Lefties
En este caso, Lefties cuenta con una guía aproximada para descubrir qué sujetador encaja mejor con nosotras. En este caso, la firma solo tiene en cuenta la medida máxima del contorno de nuestro pecho para saber qué talla necesitamos de la XS a la XXL.

Sujetador de encaje con escote triangular de Lefties
Calvin Klein
La firma cuenta una guías de tallas con la que es difícil no acertar con la talla si te mides correctamente. Lo único que debes hacer para escoger la medida ideal para el bralette o top, es consultar el ancho del contorno de tu busto y buscar la equivalencia en la siguiente fuente. En este caso, sirve tanto para topa interior como para prendas de baño.
Bralette Unlined de Calvin Klein. 14 euros en Amazon.

Calvin Klein Unlined Bralette Sujetador, Azul (Shadow), S para Mujer
Sloggi
Finalmente, hablamos de Sloggi. La casa, especializada en ropa interior sin costuras ni aros, tiene en su web una tabla para conocer nuestra talla si sabemos qué medidas tenemos en función de en qué país estamos. Si conoces las medidas de tu busto y de tu contorno, lo tienes prácticamente hecho.
Sujetador sin aro con tejido Spacer de Sloggi. 49,99 euros en El Corte Inglés.

Sujetador sin aro con tejido spacer de Sloggi
Otras ofertas interesantes
- Si tu almohada tiene más de dos años, ha llegado la hora de cambiarla y estas son seis buenas opciones
- Cada cosa en su sitio: los seis accesorios para organizar la cocina que realmente merecen la pena
- 11 chaquetas ligeras que todavía pueden darnos mucho juego este invierno (y los que vendrán)
Recuerda que puedes seguir ahorrando cada día con los cupones descuento de Amazon
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Trendencias Shopping en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Instagram, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Fotos | @ineshernand, El Corte Inglés, Amazon, Lefties