Llevamos toda la vida pensado que cenar una ensalada es lo mejor, ahora, Isabel Belaustegui, médico experta lo desmiente: "supone mucha carga digestiva"

Una experta revela que las ensaladas podrían no ser la mejor opción para nuestra cena

Pexels Dana Tentis 118658 1213710
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las ensaladas son un clásico en nuestra dieta. Recurrimos a ellas unas cuantas veces por semana, especialmente a la hora de la cena, porque además de ser muy fáciles de hacer, también resuena en nuestro subconsciente la idea de que se trata de un plato excelente para esa última comida del día. Ahora, Isabel Belaustegui, licenciada en Medicina y Cirugía, desmiente esta premisa en una entrevista para el medio La voz de la salud.

La experta explicó que, aunque se trata de una idea muy extendida eso de que la ensalada es una opción adecuada y saludable para tomar por la noche, es todo lo contrario: "debido a nuestra cronobiología, el metabolismo va más lento y los alimentos crudos, que tienen este tipo de platos, suponen una gran carga a nivel digestivo y metabólica," ha aclarado.

Esto no quiere decir que tengas que hacerle una cruz a las ensaldas y no incluirlas más en tus menús semanales, la médico explica que en su lugar, "es mejor dejarla para el mediodía, y aprovechar la noche para consumir verduras cocinadas." Además, también ha compartido alternativas de cenas saludables que podemos tomar, como una crema de verduras, o vegetales salteados o cocidos al vapor, junto a una proteína de fácil digestión, como un pescado o un huevo.

Pexels Polina Tankilevitch 4519012

La experta tampoco se ha olvidado de las grasas saludables y ha compartido como un toque de éstas podría transformar inmediatamente nuestra cena a mejor, además de ayudarnos, gracias a la presencia de omega 3, a conciliar el sueño de forma más rápida. Para ello ingredientes como el aceite de oliva virgen extra, unas semillas picadas, una pequeña cantidad de aguacate, o una porción de salmón u otro pescado azul, sería un acierto, según la médico.

La hora a la que cenamos también es un factor a tener en cuenta. Según un estudio de la Universidad de Harvard, es importante tener un horario de cena en el intentemos siempre comer a la misma hora, aproximadamente, aunque existiría una hora perfecta para ello: las 19:00 de la tarde. En esto también coincide la experta, que ha señalado como las siete y ocho de la tarde, sería una franja ideal para nuestra última comida del día.

Fotos |Dana Tentis en Pexels, Polina Tankilevitch en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Trece recetas para freidoras de aire para cocinar sin aceite algunos de nuestros platos favoritos.

Inicio