Lo visitan porque es el pueblo medieval más bonito de Alicante, pero pocos descubren su laberinto de cuevas subterráneas

Este 2024 nos hemos propuesto hacer más turismo nacional y descubrir los tesoros que nos depara España

Turismebocairent 429973074 877650794370976 104900549822219523 N
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Este 2024 nos hemos propuesto hacer más turismo nacional y descubrir los tesoros que nos depara nuestra propia región. En España hay muchísimas localidades con encanto y este pueblito de Alicante es uno de nuestros favoritos. Pequeño, fácil de descubrir, con un entorno natural único y de pasado medieval, no se puede pedir más.

Hablamos de Bocairent, un pueblo ubicado en lo alto de una colina en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Mariola con menos de 5000 habitantes, que se va a convertir en la escapada al Mediterráneo más diferente de todas. La calma y la tranquilidad son sus señas de identidad, incluso en verano cuando la Costa Blanca está atestada de turistas.

Qué ver en Bocairent, Alicante

bocairent pueblos bonitos valencia

El pasado de Bocairent es de origen árabe, lo cual se hace notar en cada rincón de este pueblo mágico, declarado Conjunto Histórico Artístico por su belleza única. Comenzamos la visita en su centro histórico, en la Plaza del Ayuntamiento, donde podemos descubrir enormes casonas del siglo XVII.

En un paseo por el centro del pueblo veremos también ruinas de antiguas casas medievales y muchos detalles de esa época escondidos en sus callejuelas empedradas, desde fuentes hasta placitas. Por supuesto, imposible dejar pasar la iglesia de la Asunción, construida sobre el antiguo castillo árabe con estilo gótico y barroco y que destaca por su torre, la más alta de todo Bocairent.

Una de las cosas más curiosas y diferentes que ofrece esta localidad es su Monasterio Rupestre. Se trata de una antesala excavada en la roja bajo el Convento de las Agustinas. Un laberinto subterráneo que incluye capilla, dormitorios, comedor y salones.

Las cuevas de Bocairent

bocairent pueblos bonitos valencia

Desde la Plaza del Ayuntamiento nace la Ruta Mágica, un camino de unos 3 kilómetros que pasa por miradores, barrancos, cuevas y el famoso barrio medieval. Algunas de estas cuevas reciben el nombre de Covetes dels Moros y son grutas artificiales con ventanucos tallados en un acantilado con vistas al vacío. La entrada cuesta 3 euros y parte del recorrido es a cuatro patas.

También hay otras opciones. Una de las más populares es la Cava de Sant Blai, un antiguo almacén de nieve del siglo XVII que se conserva en perfecto estado. También están las Covetes del Colomer, de mejor acceso que las dels Moros.

bocairent pueblos bonitos valencia

Al terminar, nosotros recomendamos ir al Mirador del Cementerio, porque ofrece una panorámica espectacular de esta localidad construida en cuesta, totalmente escalonada y laberíntica.

Fotos | @turismebocairent.

En Trendencias | El equipaje de mano permitido en 2024 en Ryanair, Vueling, Iberia, Air Europa y más.

En Trendencias | Estos son todos los festivales de música 2024 en España que van a dar que hablar.

Inicio