Con junio avanzando a velocidad de crucero quien más quien menos está ya preparando las escapadas que haremos este verano. Y con estos calores, a muchos se nos van los ojos hacia el norte del país para disfrutar de días con sol sin exponernos a temperaturas por encima de los 40, y poder llevar una manga por la noche. Si estás en el team del norte y quieres hacer un viaje único y diferente, hoy te traemos un viaje en tren que recorre el norte del país durante cuatro días: el Expreso de La Robla.
Un tren que recorre una vieja vía minera recuperada

Viajar en tren siempre tiene algo de magia. Y más, si se hace en un tren histórico como este recorriendo algunos de los países más espectaculares del norte de España en camarotes acogedores y salones de época que nos trasladan al pasado. Este tren funciona desde el 2009 durante los meses de verano, con salida los viernes con origen en Bilbao o en León.
El tren recorre una vieja línea férrea construida en 1894 para trasladar la producción de carbón y de pasajeros desde las cuencas mineras de León y Palencia hasta las empresas siderúrgicas de Vizcaya. Tras años de abandono, Renfe recuperó la línea para realizar estos viajes con trenes de lujo por paisajes únicos y localidades que se quedan en la retina.
Así es viajar en el Expreso de la Robla
Este convoy histórico solo viaja durante los meses de verano. En el caso de 2025, la primera salida será el 20 de junio, mientras que la última se producirá el 19 de septiembre. El viaje dura tres días y dos noches que dan para todo. Desde disfrutar del románico a conocer la gastronomía regional.
Además de disfrutar de las comodidades del tren, a lo largo del recorrido también hay excursiones programadas a ciudades y parajes naturales, poniendo especial atención en el románico palentino. Entre esas visitas, además de Bilbao o León, destacan Frómista, Carrión de los Condes, las Cascadas de Tobera, Frías, Cistierna, el Canal de Castilla o la villa romana de La Olmeda.
Además de las visitas turísticas, otro de los puntos fuertes del viaje es la gastronomía, ya que el precio incluye los almuerzos y las cenas a bordo del tren, pero también en selectos restaurantes de las ciudades en las que el tren hace escala para conocer a fondo la gastronomía del norte del país. Como ejemplo, en León se come en el Hotel Real Colegiata de San Isidro.
Y por si te preocupa poder dormir con el traqueteo de los vagones, no hay problema. El tren se detiene cada noche en una estación del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros.
¿Cuánto cuesta viajar en este tren histórico?

El Expreso de la Roda es bastante más económico que el resto de trenes históricos de Renfe, pudiendo viajar en este tren desde 2.300 euros (el precio es para dos personas en una cabina). Si tenemos en cuenta que los viajes incluyen el alojamiento con cuarto de baño completo, pensión completa en el tren y en restaurantes del recorrido, un autobús de lujo que acompaña al tren para facilitar los desplazamientos en algunas excursiones, las entradas para todas las visitas programadas y un guía multilingüe durante todo el viaje, además de otros muchos servicios y actividades, el precio no es tan elevado, al salir por 1.150 euros por persona compartiendo camarote.
Si además le añadimos que estamos durmiendo y viajando en un tren único, al final el precio por noche sale por lo que podríamos pagar en un hotel medio en una ciudad como Madrid.
Fotografías | Renfe
En Trendencias | Este balneario es uno de los mejores del Norte de España: sus aguas ya las utilizaban los romanos
En Trendencias | En Murcia hay un balneario en el que creerás que te estás bañando en la Alhambra de Granada, y tiene más de 2.000 años de historia
En Trendencias | El viaje que los amantes del buen vino se merecen es este crucero fluvial por Burdeos, sus castillos y viñedos
Ver 0 comentarios