Es probablemente el balneario más bonito de España. Así es la joya arquitectónica escondida a 20 minutos de Girona

Este balneario situado cerca de la ciudad de Girona y de la Costa Brava usa el agua Vichy Catalan en los tratamientos, pero también para elaborar los platos de su restaurante

Balneario Vichy Catalán
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau

Editor

Vichy Catalan es una de las aguas con gas más famosas del mundo, pero lo que no todo el mundo sabe es que hay un hotel balneario situado en Girona que lleva su nombre, y que es perfecto para hacer una escapada para disfrutar de aguas medicinales en una joya modernista rodeada de 2.000 metros cuadrados de jardines.

El Hotel Balneario Vichy Catalan se ubica en Caldes de Malavella. La historia de este complejo comienza a finales del siglo XIX, cuando el doctor Modest Furest i Roca visita esta localidad catalana y descubre las propiedades de las aguas que emergían del manantial denominado “Puig de les Ànimes”, que ya aprovecharon en la Antigüedad unas termas romanas.

Vichy Catalán

Tras comprobar las propiedades minero medicinales de estas aguas ricas en sales y en carbonato, En 1889 se puso en marcha una planta de embotellado para comercializar las aguas, en 1890 registró la marca Vichy Catalan, y en 1898 inauguró la primera parte del hotel, situado junto a la misma planta. Para afrontar las importantes inversiones, este doctor se asoció con cuatro indianos que se habían enriquecido en Cuba, y así se construyó el hotel, que fue inaugurado en 1904.

El edificio, una joya de la arquitectura modernista que recuerda a los baños árabes medievales

Lo primero que llama la atención de este balneario es el estilo de arquitectura neomudéjar de aires historicistas tan en boga en aquella época de finales del siglo XIX. La obra fue dirigida en 1900 y 1901 por el arquitecto Gaietà Buïgas, autor también del icónico monumento a Colón de Barcelona, levantado con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Tras comenzar las obras, el arquitecto fue cesado en 1901 por discrepancias en el plazo de finalización, siendo terminada por  Manuel Almeda i Esteva.

Balneario Vichy Catalan

Para construirlo, se inspiró en los baños árabes medievales siguiendo el estilo mudéjar que marcó la arquitectura de amplias zonas de la Península en época medieval. En la fachada, destaca la puerta de acceso con un arco elíptico en el que está escrito Vichy Catalan, y una escalinata custodiada con un par de torreones con azoteas balaustradas. Las ventanas fueron diseñadas con arco de herradura, tan típico en la arquitectura islámica.

En el complejo del balneario hay otros espacios de interés arquitectónico, como una capilla de estilo modernista, o un patio interior con forma de claustro donde hay una fuente con leones que recuerda a la Alhambra de Granada.

Hotel Balneario Vichy Catalán

Junto a la zona histórica del Balneario, el hotel se ha ido actualizando para adaptarse a las necesidades del siglo XXI. Así, el estudio Denys & von Arend diseñó espacios como la Habitación Acqua, con una distribución abierta de formas curvas que reúnen en un mismo espacio dormitorio y zona de aguas con una bañera exenta en el centro, con una paleta de materiales y colores que parten de una base muy neutra, en analogía con la pureza del agua que dio origen al balneario.

Bañarse en agua Vichy Catalan

Sin duda, más allá del entorno y del modernismo que marca la arquitectura del complejo, el principal motivo para que hagamos la maleta y hagamos una escapada hasta este rincón de Girona es poder bañarse en las aguas mineromedicionales Vichy Catalan a una temperatura de entre 32º y 35ºC. Estas aguas carbónicasestas aguas carbónicas emergen espontáneamente con su propio gas carbónico y brotan a 60ºC del manantial.

En el circuito del balneario se puede disfrutar de duchas bitérmicas, tratamientos de hidromasaje, saunas, jacuzzi, hamman o sauna finlandesa. Además, hay piscina exterior climatizada para darse un bañito y tomar el sol rodeados del modernismo catalán.

Más allá del circuito termal, en el balneario hay un amplio programa de masajes y tratamientos terapéuticos y de belleza, o tratamientos faciales y corporales, con y sin agua termal, diseñados para aliviar tensiones, revitalizar la piel y promover el bienestar integral, con el fin de mimarnos y revitalizar nuestro cuerpo.

Balneario, y una propuesta gastronómica termal mediterránea

Balneario Vichy Catalán

Como además de cuidarnos, también nos gusta disfrutar de la buena gastronomía, en el Hotel Balneario Vichy Catalán hay un restaurante para disfrutar de la cocina termal mediterránea gracias a David Heras, un chef que ha trabajado en sitios como El Celler de Matadepera (1* Michelin) y Elbullihotel by Ferran Adrià (2* Michelin).

En el restaurante Delicius, Heras utiliza ingredientes frescos y locales para crear los platos actualizados de cocina regional, de clara inspiración mediterránea. Y como no podía ser de otra manera, utilizan el agua termal Vichy Catalan para elaborar esas propuestas gastro que conforman el menú diario, el gastronómico o la selección de tapas.

Fotografías | Vichy Catalán, Fem Catalunya

En Trendencias | Aguas medicinales en un entorno idílico: el Balneario de Panticosa es el place to be para los seniors

En Trendencias | Muy cerca de Salamanca hay una espectacular fortaleza medieval que se ha transformado en un hotel con encanto, ideal para escapadas

En Trendencias | Dormir entre montañas y en una vieja estación de tren es posible: Así es el hotel de la Estación de Canfranc

Inicio