Ojalá haber estado tan sumamente concienciada de la importancia de aplicar protector solar en mi cara cuando tenía 20 años; ahora, a mis 40, no estaría penando por las esquinas porque "ay, me salen manchas", "ay, no consigo igualar el tono de la piel" y demás "mimimís" de mi día a día.
Pero a lo hecho, pecho, y por suerte hoy en día tenemos un montón de información sobre la importancia de proteger nuestra piel de los rayos solares cada día del año (no solo en verano o cuando nos va a pegar el sol de lleno) y, sobre todo, sobre cómo hacerlo de la forma más efectiva posible.
En las últimas semanas he estado probando el protector Photoderm XDefense Ultra-Fluid de Bioderma, con protección SPF +50 (nada con menos de esa protección toca mi piel), protección frente a la polución y Detox Science (21,95 euros). Lo he probado tanto en el día a día como para hacer deporte, que para mí es cuando más me interesa, y estos son los resultados.
Índice de Contenidos (3)
Probamos el protector solar Photoderm Xdefense Ultra-Fluid de Bioderma
Una de las cosas que más busco en un protector solar facial es que deje un acabado ligero, que no se apelotone en la cara y que no sea súper denso para que no resulte pesado. En este caso, el protector de Bioderma cumple de sobra, porque es muy muy ligero: su textura es bastante líquida y, una vez aplicado, se absorbe con mucha rapidez y deja un resultado bastante mate consiguiendo una piel de aspecto aterciopelado y muy suave. Para utilizarlo en el día a día, sobre todo ahora que parece que el efecto glowy ha pasado a mejor vida, es ideal.
Al dejar ese aspecto de piel de terciopelo, se puede usar también como base de maquillaje, ahorrándote así el paso de los polvos. Personalmente, hace mucho tiempo que dejé de utilizar bases de maquillajes fluidas, porque como decía, me resultan muy pesadas; y esta opción del protector de Bioderma que deja efecto "buena cara" me parece ideal. Yo he probado la variedad sin color, pero también está disponible en cuatro tonos diferentes, por si quieres añadir un toque de color sutil a tu rostro.

Aunque no sea un protector solar diseñado específicamente para hacer deporte, lo he probado también para salir a correr en estos primeros días en los que hemos podido ver ya los primeros rayitos de sol de la primavera, y el resultado ha sido muy satisfactorio. No hace bolitas blancas en ningún momento, ni se mueve con el sudor (hay muchos protectores que, en cuanto sudas, empiezan a chorrear y terminan por meterse en los ojos e incluso te manchan la ropa, el horror) y la piel continúa teniendo un acabado bastante mate al terminar de entrenar.
Ingredientes y beneficios de Photoderm XDefense Ultra-Fluid

Bioderma y su casa madre NAOS, en lo que se refiere a formulación, apuesta por el "menos es más" utilizando dosis ajustadas de los activos y ayudando a los mecanismos propios de la piel a reactivarse. En un momento en que las rutinas de skincare tienen cada vez más pasos, esta vuelta a lo básico se agradece. Esto entra de su concepto de "ecobiología", cuyo fin es que la piel funcione bien de manera natural, sin sobresaturarla.
Por ejemplo, para cumplir la función de protección, Photoderm solo utiliza tres filtros, porque con ese número ya es suficiente para cumplir lo que promete y además así se minimizan riesgos de posibles alergias si se utilizara un número mucho mayor.
Además de la protección solar, Photoderm cuenta también con una función detoxificante para la piel, que puede ser muy interesante sobre todo si vivimos en grandes ciudades, como Madrid en mi caso. El protector crea una película glicídica que ayuda a proteger la piel de los agentes externos, como la polución. Esto me parece extra importante si hacemos deporte al aire libre en la ciudad, donde la piel sufre más de lo que debería, y toda ayuda es poca.
Cómo se usa Photoderm Xdefense Ultra-Fluid

Photoderm se usa como cualquier otro protector: agitamos bien el botecito antes de usarlo, echamos en nuestra mano una cantidad suficiente del producto (ojo con esto, porque solemos quedarnos cortos casi siempre) que es alrededor de dos dedos, y extendemos de forma uniforme por el rostro, cuello y escote con un ligero masaje.
El producto se absorbe rápidamente y sin dejar residuo blanco, que es otra de las pesadillas recurrentes a la hora de elegir un protector solar, dejando una piel con aspecto sano y de textura muy suave.
Por ahora Photoderm se perfila como mi protector solar facial de cabecera este año, viendo que funciona muy bien sobre todo al hacer deporte. Sea cual sea vuestra elección, recordad que proteger la piel del sol es uno de los gestos más importantes que podéis hacer por vuestra salud cada día.
Imágenes | @ladyfitnessmad
En Trendencias | Cómo funciona Olaplex y para qué sirve cada uno de sus productos
Ver 0 comentarios