El retinol se ha convertido en el ingrediente anti-edad más buscado del planeta. Pero, ¿y si te decimos que no sirve solo para tu cara guapa? También es muy eficiente para algunas zonas del cuerpo y los expertos de la piel lo recomiendan. Hoy te contamos todo sobre el retinol corporal para saber cómo, cuándo y dónde usarlo sin dramas ni descamaciones sorpresa.
Qué diferencia hay entre el retinol corporal y el facial
Hemos preguntado al experto en cosmética Héctor Núñez y él nos confirma que el ingrediente activo, es decir, el retinol, es el mismo para cualquier parte de la cara o del cuerpo. Lo único que cambia es la formulación en la que se presenta, pasando de un sérum facial a un sérum corporal que, en realidad, también se puede usar en el rostro. Es decir, un envase más grande y con más cantidad.

Para qué sirve el retinol corporal
El retinol es uno de los ingredientes cosméticos cuya eficacia tiene más evidencia científica. Según los estudios, ayuda a mejorar la firmeza, las arrugas y la textura de la piel. También combate la flacidez en zonas como el abdomen o el trasero. Además, ayuda a eliminar granitos corporales de la zona de los muslos. A todos estos resultados, el experto consultado afirma que hay informes de que también mejora y previene celulitis y estrías.
Aunque el retinol ayuda a quitar manchas de la piel, no es la opción ideal contra la hiperpigmentación de axilas y entrepiernas. "Hablamos de zonas de piel más finas, sensibles y que están sometidas a oclusión durante todo el día" nos informa Héctor Núñez, por lo que mejor evitarlo.

Para qué zonas de la piel está recomendado
Aunque la cara es el espejo del alma y casi toda la cosmética anti-envejecimiento se orienta a evitar arrugas y marcas de la edad en el rostro, lo cierto es que la piel del resto del cuerpo envejece igual. Pierde firmeza y colágeno, se renueva con más lentitud y también se arruga y seca.
Por eso, usar retinol corporal ayuda a mantener su aspecto joven de forma global, no solo de cuello para arriba. Según el experto consultado, es beneficioso en cualquier parte, pero las zonas que mejor responden a este ingrediente son "escote, cuello y brazos", las cuales son las áreas que más se exponen y, por lo tanto, las que más fotoenvejecen.
La doctora Elena Delso, experta en medicina estética y y divulgadora del laboratorio Croma, añade también el dorso de las manos: "es una de las áreas más expuestas al sol y donde el envejecimiento es más evidente. Esta piel delata la edad o si hacemos un trabajo muy manual."

Cómo se usa el retinol corporal
Tanto si llevas usando retinol facial un tiempo como si acabas de lanzarte a la aventura, tienes que saber que es un ingrediente que va in crescendo. Es decir, que hay que comenzar con una concentración baja un par de noches a la semana e ir aumentando las aplicaciones y la concentración. Además, el farmacéutico consultado nos recomienda extenderla muy bien, para no malgastarlo y "para evitar una acumulación excesiva de producto".
Saber cuándo puedes aumentar la aplicación y la concentración es sencillo: cuando veas que tu piel lo tolera adecuadamente sin descamación, rojeces o irritación. Estas reacciones son normales y ocurren porque "la piel se está adaptando". Esta es también la razón por la que se recomienda su uso nocturno y acompañado durante el día de crema solar: no es porque sea fotosensibilizante, es porque la piel puede estar más sensible en general. Como dice la doctora Elena Delso, "una piel irritada es una piel fotosensible".

En resumen, el retinol corporal es el santo grial del envejecimiento de nuestra piel de cuello para abajo. Su uso correcto y constante, como indica nuestro experto, mejora el aspecto general y marca una diferencia muy visible y notable en la calidad cutánea.
Fotos | @luciabarcena, Billie, Gus Tu Njana y Jannes Jacobs vía Unsplash.
En Trendencias | Todo sobre los AHAs: qué son, para qué sirven y cómo incluirlos en nuestra rutina de belleza.
Ver 0 comentarios