Las compras en Shein o Temu te podrían salir más caras a partir de ahora: la CE quiere reforzar el control de estos paquetes exentos de impuestos

La normativa aduanera lo que incluye reforzar el control y acelerar la eliminación de la exención fiscal para los envíos inferiores a 150 euros

Shein Escaparate
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sara-hormigo

Sara Hormigo

Editora

Según cifras del Ejecutivo de la Comunidad Europea, en 2024 se importaron aproximadamente unos 4.600 millones de productos de bajo coste, lo que supuso un incremento del 100% con respecto a 2023, de los cuales el 91% procedían de China. ¿Qué quiere decir esto? Pues parece ser 'blanco y en botella' y es que los productos a bajo coste de plataformas de venta online como Shein, Temu o Aliexpress no salen rentables en muchos aspectos a Europa, ya que al estar exentos de impuestos generan preocupación.

La Comisión Europea (CE), ante este problema, se ha propuesto reformar la normativa aduanera lo que incluye reforzar el control y acelerar la eliminación de la exención fiscal para los envíos inferiores a 150 euros, pero, ¿esto cómo influye al consumidor final?

Shein Pop Up

Es decir, a nosotras que somos las que compramos en estas aplicaciones ropa y todo tipo de accesorios a precios súper bajos: pues que nos saldrán más caros estos pedidos.

El objetivo de la CE es reforzar la seguridad en los envíos y evitar la comercialización de productos que no cumplan con los requisitos y legislación vigente. Entre los puntos centrales de la propuesta está la implementación de la tasa de tramitación no discriminatoria para gestionar el volumen de paquetes recibidos y poder agilizar los procesos aduaneros sin colapsar las fronteras europeas. 

Por otro lado, también, garantizar una competencia más justa entre empresas europeas y extranjeras, ya que la exención de estos impuestos ha permitido a las grandes empresas chinas que puedan vender sus artículos a muy bajo coste, generando competencias desleales y grandes desventajas con respecto a los comercios europeos.

Otro de los grandes objetivos es reducir la huella ecológica y es que el envío de millones de paquetes que supone este comercio tiene un impacto medioambiental significativo que se quiere mitigar. Y, por último, asegurar a los consumidores la garantía de la calidad de los productos.

Asimismo, y debido a todo esto, a las plataformas como Shein o Temu, etc... también se les ha acusado de realizar publicidad engañosa con sus ofertas y precios ya que, en realidad, lo que lanzan son descuentos falsos para promover las ventas rápidas, cosa que también hecho saltar las alarmas en Bruselas para que se regularice.

Actualmente el proceso de aprobación está todavía en pañales y todavía requiere del apoyo del Parlamento Europeo y de los Estados miembros para que estas medidas sean una realidad. Todo ello, como decimos, supondría un aumento de precio para el consumidor, pero también un consumo más sostenible, responsable y consciente.

Fotos | Wikimedia Commons DMCGN y Shein

En Trendencias | Qué son los jeans boyfriend, cómo combinarlos y 11 looks para llevarlos con estilo

En Trendencias |Uñas de gel: cómo se hacen paso a paso, cuánto duran y los mejores productos para un resultado profesional

Inicio