Llevo tres años usando la misma crema hidratante para la cara. Mi piel nunca había estado tan jugosa gastándome tan poco

He probado tantas que podría haber pagado la entrada de un piso con ese dinero. Resulta que la mejor estaba en la farmacia y era un bálsamo reparador

Cicaplast Baume B5 La Roche Posay Uso Tres Anos 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Hace unos años descubrí Cicaplast cuando fui a la farmacia y pedí algo que me sirviera para echarme en un tatuaje que acabara de hacerme. Me dieron un bálsamo reparador calmante que ha superado a cualquier otra crema hidratante que haya probado antes. He probado muchas cremas de alta gama en las que he invertido mucho dinero. El secreto para que mi piel siempre se viera bien estaba en la farmacia, con el Cicaplast Baume B5+ de La Roche-Posay. En Amazon cuesta solo 12 euros.

Tres años usando Cicaplast Baume B5+

Aunque la primera vez que la usé fue en un tatuaje, pero al notar la hidratación y ver que no se quedaba nada grasa la piel, me decidí a probarla en la cara. El primer día que lo hice ya noté los efectos y amanecí con la piel jugosona pero sin ninguna sensación grasa. Al cabo de una semana mi piel lucía como nunca antes. Desde entonces he comprado ya seis botes y seguiré haciéndolo.

La Roche-Posay asegura que es “un bálsamo calmante ultrarreparador para pieles irritadas o fragilizadas”. Para mí, que llevo tres años usándolo, es más que un bálsamo. Es la mejor crema hidratante que he probado. La uso antes de maquillarme, como un plus de hidratación que consigue que mi piel tenga un glow fantástico que recuerda a la glass skin coreana.

Maquillaje Cicaplast Baume B5 La Roche Posay Uso

No solo la uso como una hidratante facil. Me la aplico cuando tengo alguna irritación, por ejemplo tras depilarme las cejas o el labio superior, o cuando algo me alergia en cualquier parte del cuerpo. El Cicaplast Baume B5+ consigue calmar el picor que me genera el estrés en la parte interna del codo, por ejemplo. La uso en cicatrices, en zonas que me noto poco hidratadas, y hace un par de años fue la que me salvó después de quemarme en un viaje a Fuerteventura.

Quemaduras Cicaplast Baume B5 La Roche Posay Uso Solo hay un día de diferencia entre ambas fotos

Es la única que me llevo a todos los viajes sin excepción, aunque sea en un road trip en el que dormiré en el coche. De hecho es el único producto que llevo usando de forma constante desde hace tres años y que no cambiaría porque a mi piel siempre le va genial. Si no tengo tiempo, siempre me lavo la cara y me aplico este bálsamo. Es el mínimo imprescindible de belleza de mi día a día, y el que nunca me falla.

Ingredientes y beneficios de Cicaplast Baume B5+

Cuenta con un 5% de Vitamina B5, también llamada ácido pantoténico o panthenol, que repara la barrera cutánea y desinflama porque participa en diferentes procesos de regeneración y renovación celular de la piel. Esta vitamina contribuye a la producción de lípidos epidérmicos, que forman la barrera de la piel y ayudan a mantener nuestra piel hidratada y protegida, por lo que también calma e hidrata.

También tiene tribioma, un complejo prebiótico a base de azúcares, extractos vegetales y fermentos, que reequilibra el microbioma; y también tiene madecassoside, un derivado de la Centella Asiática con capacidades calmantes que se une con un complejo activo a base de cobre, zinc y manganeso que disminuye la adhesión bacteriana y evita infecciones.

Cicaplast Baume B5 La Roche Posay Uso Tres Anos

Al tratarse de una crema no comedogénica (el término comedogénica hace referencia a productos que podrían obstruir los poros y evitar que la piel respire favoreciendo la acumulación de grasa), es apta para todo tipo de pieles, especialmente sensibles y secas. Según la marca, es un producto apto para toda la familia, desde bebés a adultos.

Cómo usar Cicaplast Baume B5+

En mi caso lo uso de diferentes maneras, pero la más habitual en la skincare nocturna. Antes de aplicarlo me limpio bien la piel con el limpiador facial que lleva en mi rutina desde hace ya un par de años, el gel espumoso de Cerave para piel normal a grasa. Tras limpiarla y secarla, aplico un tónico que suele ser el Breath of Fresh Air de Lush, sobre las manos y lo doy a toques sobre la piel de la cara. Después de que se haya secado, me echo el sérum de tratamiento que esté usando en ese momento y dejo actuar un par de minutos para terminar siempre con el bálsamo de Cicaplast B5. La textura, que se absorbe muy rápido, no deja sensación pegajosa y es muy agradable para terminar el día porque huele bien y es muy calmante con la piel.

En el caso de no tener tiempo o faltarme las ganas, limpio la piel, la seco y aplico el Cicaplast. Solo con eso ya noto mi piel estupenda al día siguiente. No necesito más pasos en la rutina para conseguir un efecto buena cara.

Cicaplast Baume B5 La Roche Posay Uso Tres Anos 2

Si lo aplico fuera de la skincare me aseguro siempre de hacerlo en la piel limpia y seca, y si tengo una quemadura, una alergia, una rozadura o una cicatriz, aplico una capa más generosa de lo que uso sobre la piel a modo de crema hidratante, que no suele ser mayor que el tamaño de un piñón para todo el rostro y cuello. También lo uso sobre los tatuajes un par de veces a la semana, porque hay que cuidarlos más allá del proceso de cicatrización, y aplico una capa más gruesa sobre ellos, normalmente antes de irme a dormir.

Por las mañanas lo uso después de la limpieza y luego aplico un protector solar, pero voy a empezar a sustituirlo por la versión que tienen con SPF50 con la que puede que reduzca en uno los productos que me aplico por las mañanas. Cuesta 11,48 euros en Primor, así que la prueba no me saldrá muy cara.

Un consejo: el envase dura seis meses abierto, así que si solo vas a usarlo para rozaduras, quemaduras o irritaciones de la piel, te recomiendo que compres el tamaño más pequeño de 40 ml. Si vas a usarlo como crema, el de 100 ml es perfecto para ti.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Anabel Palomares

En Trendencias | Todo sobre la coloración del pelo: los colores tendencia, consejos y 12 tintes recomendados

En Trendencias | Todo sobre los AHAs: qué son, para qué sirven y cómo incluirlos en nuestra rutina de belleza

Inicio