Cinco lugares de ensueño para descubrir en Lanzarote más allá de Playa Blanca y el Timanfaya

Lanzarote Que Ver
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Más allá de que el cielo de las Islas Canarias esté protegido, o de que algunas de sus zonas parezcan más Estados Unidos que España, este destino insular es ideal para unas merecidas vacaciones.

Podríamos contarte que La Palma es un destino imprescindible, o hablarte de la impresionante isla de El Hierro, la más occidental y meridional de las Islas Canarias. Podríamos recordarte todas las maravillas que esconde Fuerteventura, pero hoy nos queremos marcar una escapada a otra de sus islas: Lanzarote.

Cuándo viajar a Lanzarote

Lo mejor de todo es que las Islas Canarias tienen un clima cálido todo el año. Aunque con una media de 21º C durante todo el año, cualquier mes es un buen mes para viajar, aunque si tenemos que elegir nos quedamos con los meses de septiembre, octubre y noviembre, en los que el turismo veraniego ha desaparecido, hace calor y hay poca probabilidad de lluvia tal y como vemos en la web de turismo de Lanzarote.

Los vuelos por ejemplo en noviembre, el primer fin de semana, los tenemos desde 78 euros ida y vuelta, así que escapar del frío peninsular en un fin de semana es una ideaza. un consejo: alquila un coche para poder ir de una punta a otra de la isla sin preocuparte de autobuses ni taxis.

Vuelos de Madrid-Lanzarote ida y vuelta desde 78 euros.

Alquiler de coche en Lanzarote durante 3 días desde 87 euros.

Qué visitar en Lanzarote: desde el Timanfaya a la Cueva de los Verdes

El Parque de Timanfaya

Timanfaya Lanzarote

Lanzarote es la más septentrional y oriental de las islas del archipiélago canario. Fue declarada Reserva de Biosfera por la UNESCO en 1993, y en sus apenas 800 kilómetros cuadrados de superficie hay una diversidad de paisajes que asombra.

Más allá del sol y la playa, Lanzarote esconde lugares tan mágicos como el Parque de Timanfaya, el séptimo de Europa más valorado por sus visitantes, donde podemos descubrir la ruta de los volcanes. Precisamente el Timanfaya es uno de los más de 300 conos volcánicos que podemos encontrar en Lanzarote, el más importante y famoso de la isla.

Las Grietas de Lanzarote

 

Esta zona es lo más similar al famosísimo Antelope Canyon de Arizona que encontraremos en España. Se encuentran en la ladera de Montaña Blanca y a casi 600 metros de altura, y es parada obligada si queremos fardar en nuestro Instagram.

Cueva de los Verdes y sus jameos

Cueva De Los Verdes

Al norte de la isla encontramos la cueva de los verdes, un tubo volcánico creado hace más de 20.000 años en la erupción del volcán Corona. Tiene más de 6 kilómetros de galerías y hasta 16 jameos, y esta una gruta de aura mitológica y con un verdadero pantone de colores, es imprescindible.

Si puedes, asiste a un concierto en el auditorio de la Cueva de los Verdes, uno de los espacios más especiales de Lanzarote para disfrutar de la música. Los conciertos allí son pura magia.

Cueva De Los Verdes Auditorio

La playa de Famara

Es de parada obligada si te gustan los deportes acuáticos como el surf o el windsurf, y también es una maravillosa postal que tendremos siempre en el recuerdo. Es una de las playas vírgenes más grandes de Lanzarote (6 kilómetros de arena dorada en la costa noroeste), y un lugar de una belleza indómita y salvaje.

Playa De Famara
Famara Teguise

Las piscinas naturales de Punta Mujeres

Haría es un bonito pueblo marinero que tiene en Punta Mujeres muchas piscinas naturales que son una auténtica fantasía. Las piscinas naturales son perfectas para ir en familia y disfrutar de la calma de estas zonas de baño.

Punta Mujeres

Las playas de Papagayo

Hay quien dice que las Playas de Papagayo son la joya de la corona de las playas de Lanzarote, y desde luego lo parecen. De aspecto paradisíaco y perfectas para hacer snorkel o simplemente relajarnos en sus aguas cristalinas.

Playa Papagayo

Dónde quedarnos: Playa Blanca en Lanzarote

Si vamos a movernos por la isla lo ideal es hospedarnos en Playa Blanca y desde ese punto, movernos. Se encuentra a 42 kilómetros del aeropuerto y tiene multitud de opciones de alojamientos en el sur de la isla y varias playas espectaculares como la playa Dorada.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Giorgia Romiti y Tom Podmore en Unsplash, Turismo Lanzarote, CACT Lanzarote

Comentarios cerrados
Inicio