Por qué Susanna Griso no está de acuerdo con la Ley de Bienestar Animal: la polémica de los perros de caza y otras cuestiones de la nueva ley

Ley Bienestar Animal Perros Caza
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todavía no ha entrado en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal y ya está levantando polémica. La última ha venido de manos del PSOE, que propone una enmienda para sacar a los perros de caza, rehalas y auxiliares de caza de la protección de dicha ley. Algo que ha llevado a numerosas asociaciones animalistas, protectoras y famosos amantes de los animales como Fernando Tejero o Susanna Griso a levantar la voz.

El PSOE ha presentado una enmienda que busca excluir a los animales de caza de la Ley de Bienestar Animal. A ellos también se sumarían los animales de actividades específicas, ya sean deportivas, cetrería, perros pastores y guardianes del ganado, y animales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Esto ha levantado mucha polémica entre amantes de los animales, colectivos de protección animal, que se han manifestado en contra de excluirles bajo el lema "Mismos Perros Mismas Leyes" y "No a la Caza". Entre ellos está Susanna Griso, dueña de un galgo (una de las razas más utilizadas en la caza)

 

"¿Vosotros entendéis que los perros de caza se queden sin ningún tipo de protección legal? Yo sinceramente no. Lo digo desde el conocimiento de tener una galga que ha sido maltratada hasta la infinidad. Mismos perros, misma ley. No a la enmienda del PSOE." -Susanna Griso.

Otras cuestiones polémicas: multas por tener cachorros

ley bienestar animal

La preocupación que ha generado esta ley no solo está en la enmienda del PSOE. Ha suscitado muchísimas preguntas entre los dueños de animales, como si tendremos que castrar a nuestras mascotas o si habrá multas porque se queden embarazadas. Así lo confirman los compañeros de Magnet:

"El artículo 27 establece la prohibición de criar animales por quien no esté inscrito en el Registro de Criadores de Animales de Compañía, un trámite que consiste simplemente en una inscripción "online, fácil y gratuita", cuya finalidad es registrar a todos los animales que nazcan. En caso de no hacerlo, además de esa primera multa, si el propietario reincide en el plazo de tres años, la cantidad a pagar pasará a ser de entre 10.000€ a 50.000€."

En cuanto a la castración, por ahora sabemos que se contempla su obligatoriedad en gatos: "el artículo 26 del anteproyecto contempla la obligación de "identificar mediante microchip y proceder a la esterilización quirúrgica de todos los gatos antes de los seis meses de edad."

El seguro de perro y un curso de capacitación

ley bienestar animal

Hasta ahora solo era obligatorio tener seguro para mascotas en Madrid y País Vasco. Pero la nueva ley planea establecer el seguro para perros de forma obligatoria para todos los dueños de perros. Además, "obligará a los dueños de perros a la realización de un curso gratuito de formación para poder tenerlos."

Fotos | @susannagrisooficial, @asociacion_anaa, Unsplash.

En Trendencias | Todo sobre el dóberman: 16 fotos adorables, características y origen

En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías de moda que no debes perderte en Madrid.

Comentarios cerrados
Inicio