Escápate a este oasis de aguas turquesa a tres horas de Tuxtla, en Chiapas donde podrás desconectar del bullicio de la ciudad

Un lugar único que te invita a conectar con la naturaleza y disfrutar del calor de la temporada

Unnamed
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

La llegada de la primavera enmarca oficialmente también el aumento en las temperaturas, es por eso que, buscando lugares únicos para disfrutar del sol de la temporada, nuestro espíritu de aventura nos lleva a destinos únicos que son verdaderos paraísos, como lo son las Lagunas de Montebello en Chiapas.

Este Parque Nacional, declarado como tal en 1959, es famoso por sus más de 50 lagunas de diversos colores, que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda, resultado de la combinación de minerales, la vegetación y la luz del sol.

Estas lagunas no solo son un espectáculo visual, sino que también albergan una gran biodiversidad, convirtiéndose en un ecosistema de gran importancia en la región.

Las Lagunas de Montebello forman parte de la Reserva de la Biosfera El Triunfo y ofrecen a los visitantes un escenario único, rodeado de bosques de pinos, encinos y selvas húmedas, convirtiéndose en un sitio ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de paisajes espectaculares.

En sus alrededores, los viajeros pueden encontrar diversas especies de flora y fauna, incluyendo orquídeas exóticas, mariposas coloridas y mamíferos como el tigrillo y el venado cola blanca.

En este lugar, no sólo es posible maravillarse la vista desde sus orillas, sino que se pueden explorar también las aguas cristalinas en paseos en kayak o lanchas rústicas de troncos, en las que los visitantes pueden deslizarse sobre las aguas tranquilas mientras disfrutan del paisaje.

Unnamed 1

Recorrer los senderos del parque permite admirar la biodiversidad de la región, incluyendo especies como el quetzal y el jaguar. Hay diversas rutas que atraviesan los bosques circundantes y ofrecen vistas espectaculares de las lagunas desde distintos miradores.

Entre las lagunas más populares, están la Laguna Tziscao, que es la más grande y permite actividades acuáticas, y la Laguna Cinco Lagos, que ofrece una vista panorámica impresionante. Otras lagunas populares incluyen la Laguna Esmeralda y la Laguna Ensueño, conocidas por sus tonos vibrantes y su ambiente tranquilo.

Si te es posible, en este lugar puedes aprovechar su cercanía con la frontera sur para visitar Guatemala y conocer pequeños poblados del país vecino para visitar comunidades locales y conocer más sobre la cultura de la región.

Si bien las Lagunas de Montebello pueden visitarse durante todo el año, la mejor época para hacerlo es en la temporada seca, entre noviembre y mayo. Durante estos meses, las aguas de las lagunas muestran sus colores más intensos y el clima es más propicio para actividades al aire libre. En la temporada de lluvias, entre junio y octubre, el paisaje se torna más verde y exuberante, aunque las precipitaciones pueden dificultar el acceso a algunos senderos.

Sobre este lugar, Julio César afirma que es un "bellísimo lugar para conocer y conectar con la naturaleza no hay conexión de red así que olvídate de las redes y admira los paradisíacos paisajes", además, Bethel Gerardo afirma que "es un lugar de ensueño, el paisaje es demasiado hermoso, les recomiendo que contraten guías locales ya que conocen muy bien el lugar".

¿Cómo llegar a las Lagunas de Montebello?

Las Lagunas de Montebello se encuentran a aproximadamente 145 km de San Cristóbal de las Casas y a 55 km de Comitán de Domínguez. Para llegar, se puede tomar un autobús hasta Comitán y luego un transporte local hacia el parque, o bien, rentar un auto para mayor comodidad y flexibilidad. El trayecto en automóvil permite hacer paradas en otros puntos turísticos de la región, como las Cascadas El Chiflón.

Fotos de Nazareth Chavez | alias1 Por todo México

En Trendencias | El edén oculto de Chiapas: un santuario de aguas turquesa y paz inigualable para disfrutar de la naturaleza

En Trendencias | Es uno de los pocos pueblos mágicos de Chiapas, pero tiene muchas maravillas naturales que tienes que conocer en tu próxima escapada

Inicio