En el corazón de Guadalajara, México, podrás encontrar un montón de curiosidades y rincones arquitectónicos que formaron parte de una planeación urbana que le dieron forma a la ciudad tal como la conocemos hoy, sin embargo, pocos saben que, bajo una de sus calles más populares, se encuentra un espacio que guarda siglos de historia y tradición: el Puente de las Damas.
Este emblemático puente, que ha resistido el paso del tiempo después de haber estado sepultado bajo las nuevas obras arquitectónicas, no solo es una muestra de ingeniería impresionante, sino también un testimonio de la solidaridad y el compromiso de las mujeres tapatías del siglo XVIII.
El Puente de las Damas debe su nombre a la iniciativa de un grupo de mujeres adineradas de Guadalajara, quienes, en 1798, financiaron su construcción para mejorar el acceso entre la ciudad y la iglesia de Mexicaltzingo, un barrio importante en aquella época. En ese entonces, las lluvias convertían al río San Juan de Dios en una barrera infranqueable, dificultando el tránsito de fieles, comerciantes y viajeros.
Estas mujeres, pertenecientes a la Congregación de las Damas del Señor de la Penitencia, movidas por su fe y preocupación por la comunidad, donaron los recursos necesarios para construir el puente.
Encargaron la obra a fray Antonio Alcalde, obispo de Guadalajara, quien impulsó el desarrollo urbano de la ciudad a finales del siglo XVII, y a quien se le atribuyen otras construcciones famosas de la ciudad, como el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y el Hospital Civil de Guadalajara.
Fue en el año 2016 cuando, al realizarse obras de drenaje cerca del Barrio de Mexicaltzingo, se encontraron las primeras estructuras del puente. Aunque ya se presumía que probablemente ahí se encontraría esta construcción, fue hasta finales de 2019 y principios de 2020 que, con el apoyo del gobierno estatal se reiniciaron los trabajos de museografía en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), finalizando en 2021 con el descubrimiento y adecuación del cuarto y quinto arco.
Actualmente el Museo de Sitio del Puente de las Damas puede visitarse gratuitamente, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con recorridos de aproximadamente 20 minutos, para grupos de 15 personas.
El Puente de las Damas está ubicado en la Avenida Cristóbal Colón número 570, en la Zona Centro de Guadalajara.
Fotos de Jamie Esqueda | Alberth Hernández
En Trendencias | Estas son las mejores fábricas y tiendas de dulces en Guadalajara para surtir tu piñata o tus bolos navideños
En Trendencias | Nevadas en Andares 2024: descubre las fechas y horarios de la mágica caída de nieve en uno de los centros comerciales más lujosos de Guadalajara
Ver 0 comentarios