Acapulco le pone fin al 'Hotel Camarena': una larga tradición entre turistas con la que busca proteger sus playas durante Semana Santa

Los visitantes a sus playas ya no podrán pernoctar a la orilla del mar por razones de seguridad

Narajiva Vt7vsnzn Ta Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Ante el comienzo de las vacaciones y la llegada de miles de turistas, Acapulco, uno de los destinos turísticos de playa más emblemáticos de México, ha decidido poner fin a una de sus tradiciones más peculiares y, al mismo tiempo, más problemáticas: el llamado 'Hotel Camarena'. 

Esta práctica, que consistía en que cientos de turistas acampaban directamente en las playas del puerto durante las vacaciones, ha sido prohibida oficialmente por el gobierno municipal en 2025 como parte de un esfuerzo por proteger el medio ambiente y mejorar la imagen del destino turístico.

El término 'Hotel Camarena' surgió de manera popular y coloquial para describir a las personas que, con poco presupuesto, llegaban a las playas de Acapulco con casas de campaña, cobijas, lonas, y hamacas para pasar la noche directamente sobre la arena.

Durante años, esta costumbre fue tolerada (y hasta vista con simpatía) como una forma de turismo popular que mucha gente adoptaba por su bajo costo, sin embargo, esta práctica también trajo consigo una serie de consecuencias negativas: acumulación masiva de basura, daños a los ecosistemas costeros, obstrucción del libre paso en la franja de arena y, en algunos casos, situaciones de inseguridad.

Según declaraciones de la alcaldía, más de 300 elementos de seguridad y limpieza estarán desplegados en las playas para evitar la instalación de casas de campaña, fogatas y estructuras improvisadas, al mismo tiempo que se fomentará el uso de zonas hoteleras y espacios públicos acondicionados.

El gobierno de Acapulco, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez y en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal, decidió implementar medidas más estrictas para esta temporada de Semana Santa 2025. El objetivo principal es proteger el ecosistema costero, garantizar la seguridad pública y proyectar una imagen turística más ordenada y sustentable.

Ivan Torres Ykh3n Joage Unsplash

"No vamos a permitir el 'Hotel Camarena' en esta ocasión. Ya estamos hablando de otra etapa de Acapulco. Hay que ordenar en la ciudad", declaró la edil el 26 de marzo en el Palacio Municipal, esto como parte de la reactivación del puerto de Acapulco después del devastador paso del huracán Otis en octubre de 2023.

La decisión ha generado opiniones encontradas. Mientras que sectores del turismo organizado (como hoteleros y restauranteros) aplauden la medida como un paso hacia un turismo de mayor calidad, algunas personas han expresado su inconformidad, argumentando que esto excluye a los viajeros con menos recursos.

No obstante, el municipio ha señalado que se han habilitado zonas de camping seguras y controladas fuera de la franja costera, para seguir ofreciendo opciones accesibles a todos los visitantes, sin dañar el entorno natural.

Foto de NaraJiva en Unsplash | Foto de Ivan Torres en Unsplash

En Trendencias | Si no tienes planes para Semana Santa, los viajes redondos del Tren Maya por Yucatán son una gran opción

En Trendencias | Después de años de disputa, Ricky Martin logra un acuerdo con su sobrino que lo denunció de abuso sexual

Inicio