La receta del mejor tartar de tomate: un bocado vegetariano con un aspecto y textura muy similar al plato con carne

La receta del mejor tartar de tomate: un bocado vegetariano con un aspecto y textura muy similar al plato con carne
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Esta receta de tartar de tomate está inspirada en la receta del steak tartare de carne tradicional, pero sustituyendo la carne de ternera por tomates maduros picados en concasé o cubitos de tamaño pequeño, y manteniendo el aliño tradicional. Para esta elaboración no vale utilizar tomates de invernadero o tomates de variedades bola o pera. Necesitamos una buena variedad de tomate de ensalada, como los tomates color rosa de Barbastro o los de la sierra de Aracena. Si no conseguís buenos tomates frescos, podéis hacer la receta con tomate entero en conserva al natural.

Básicamente, la receta consiste en pelar bien y picar los tomates en trocitos, mezclarlos con otros ingredientes y aliñarlos con una salsa casera, basada en la yema de huevo, la mostaza y algunos condimentos, consiguiendo así un sabor intenso y un aspecto y textura muy similar a la del plato original.

Ingredientes

Para 2 personas
  • Tomate rosa o corazón de buey (para ensalada) 2
  • Piparra o guindilla en vinagre 2
  • Cebollitas encurtidas 2
  • Alcaparras (un puñadito)
  • Perlas de aceite de oliva para decorar
  • Chile jalapeño (una rodaja, para decorar)
  • Yemas de huevo (para la salsa) 1
  • Salsa Perrins (una cucharadita de postre)
  • Mostaza a la antigua (una cucharadita de postre)
  • Tabasco rojo unas gotas, al gusto
  • Sal y pimienta (al gusto)
  • Brotes de tomillo o romero fresco

Cómo hacer tartar de tomate

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 5 m
  • Elaboración 5 m
  • Reposo 15 m

Empezamos pelando los tomates y nos quedamos solamente con su pulpa. Después, los picamos en rodajas, cada una en tiras y cada tira en cuadraditos. Dejamos todas las porciones de tomate sobre un colador, para eliminar todo el agua de tomate y las pepitas, quedándonos con la carne o pulpa. Si usáis tomate en conserva, cortadlo en porciones y secadlo bien con papel absorbente de cocina.

Picamos las alcaparras, las piparras y las cebolletas en pequeñas porciones de tamaño similar a las de pulpa de tomate. Mezclamos con el tomate, procurando no mover mucho para no dañar las porciones. Salpimentamos al gusto. Dejamos reposando mientras preparamos la salsa o aliño.

tartar de tomate

En un bol pequeño, mezclamos la yema de huevo con la mostaza, la salsa Worcestershire o Perrins y el Tabasco, batiendo bien. Agregamos un chorrito de aceite de oliva y unas gotas de aceite. Repartimos la salsa sobre el resto de ingredientes del tartar de tomate y dejamos que se integre durante cinco minutos.

Ayudados de un aro de emplatar, colocamos el tartar de tomate sobre un plato. Adornamos la parte superior a nuestro gusto con algún brote verde, una rodaja de jalapeño y unas bolitas o perlitas de aceite. Llevamos a la mesa.

Aro de cocina cuadrado para emplatar Ibili

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Foto de portada | Directo al paladar

En Trendencias | 17 recetas bajas en hidratos para adelgazar en las cenas y que son perfectas para hacer la dieta keto

En Trendencias | 17 salsas para todas tus carnes de Navidad (sean cerdo o ternera)

Comentarios cerrados
Inicio