Si usas estas frases habitualmente, eres más educada que la mayoría de gente. Palabra de experto

Frases Educacion Buenos Modales 4
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace unos años me llamaron para participar en un curso de oratoria de un centro de estudios de Madrid. La que entonces era mi pareja había hecho un cursillo para aprender a hablar en público y la verdad es que me llamó la atención, así que dije que sí. Y fue una buena decisión.

Lo primero que aprendí es que cuando hablamos, el tono es importante. De hecho, es tan importante que los negociadores del FBI usan la llamada técnica The Late Night FM DJ voice en sus intervenciones. Un tono de voz relajado, pero enunciativo, que acompaña al mensaje que queremos transmitir.

Como ya nos contó Harvard, no es lo que dices sino cómo lo dices, y ahí entra la postura corporal, vital cuando nos comunicamos y especialmente útil si queremos transmitir nuestros límites o estamos en mitad de un conflicto.

John Bowe es experto en oratoria, y en su libro I Have Something to Say: Mastering the Art of Public Speaking in an Age of Disconnection, nos explica algo que ya me contaron en el curso, y es que hay frases con la que demostraremos respeto a nuestro interlocutor. Ciertas frases recurrentes que son una muestra de “buenos modales” y que nos aseguran una comunicación fluida, algo vital para todas nuestras relaciones. El experto nos cuenta todas, pero ahora la pregunta es, ¿cuántas de ellas usas tú?

Gracias

Mi abuela decía que es de bien nacido ser agradecido. Pero vamos a ir más allá. La psicóloga y redactora jefe de Trendencias, Iria Reguera, nos explicaba que practicar el agradecimiento es cuidar de los demás y también de nosotros mismos, y además es una llave para la felicidad.

Decir gracias es mostrar respeto por la persona que tenemos delante. Puede ser un “gracias por decirme esto, necesitaba oírlo” cuando nos hacen un cumplido o ante una crítica constructiva. En el curso me explicaron además que agradecer la intervención de otra persona es una manera de generar un ambiente agradable, algo que he puesto en práctica cuando he dado formaciones y han surgido dudas durante la clase. “Gracias por tu pregunta, es muy interesante que te hayas fijado en esto”. Frase de profe que se mete a los estudiantes en su bolsillo.

Frases Educacion Buenos Modales 2

Me encanta tu bolso, ¿de dónde es?

No sabes lo gratificante que es escuchar que alguien te dice “me encanta el estilo que tienes llevando esa falda”. Además, es una forma genial para conocer a alguien.

Esta frase es aplicable a cualquier cosa que nos guste de la persona que tenemos delante. Y seguro que solo tenemos que fijarnos un poquito para identificar algo que llevaríamos, que nos encanta como lleva o que le sienta bien. No es difícil. Un color de uñas, un peinado, los pendientes, el estilo… Además, ese ejercicio hará que veamos algo bueno de la persona que tenemos delante.

Eso que has dicho es muy interesante

Qué gustazo da estar contando algo, lo que sea, y que tu pareja por ejemplo, te diga “¡Qué interesante!”. No solo porque nos sentimos escuchados, sino también porque nos hace sentir valorados.

Qué tengas un buen día

Cuando hice el curso me hablaron de la sonrisa y del efecto que esta tiene sobre nosotros. La culpa es de las llamadas neuronas espejo de nuestro cerebro de las que te hablamos aquí, que imitan lo que ven en otros. Si mostramos una cara amable es más probable que la respuesta sea amable también. En el caso de los cierres de las conversaciones, sustituir un “adiós” por un “qué tengas un buen día”, es una manera de dejar a la otra persona con un gran sabor de boca y una sonrisa.

Frases Educacion Buenos Modales 3

Lo que te he entendido es…

La escucha activa es clave si queremos comunicarnos correctamente. Y es especialmente interesante en la resolución de un conflicto. ​​Cuando utilizamos la escucha activa, la otra persona recibe el mensaje claro de que está siendo escuchado y comprendido, y es tan fácil de usar como parafrasear lo que nos han dicho cuando termina de hablar. Por ejemplo, “lo que te he entendido es que te ha molestado…” o simplemente un “quiero asegurarme de que te he entendido bien, me quieres decir…”

No solo nos dará tiempo para pensar, sino que la persona con la que hablamos sentirá que importa y que es escuchado. Un tanto a nuestro favor si hablamos de un conflicto. Es algo que podemos usar en las relaciones con la técnica del banco de niebla que nos explicaba la psicóloga María Esclapez.

Puede que tengas razón

Imaginemos que estamos discutiendo algo. Ojo, que hemos usado la palabra discutir y no pelear, porque se puede discutir bien. Cuando hablamos con otra persona que piensa diferente a nosotros, solo con poner en duda si la otra persona está en lo cierto, estaremos acercando posturas. Un “puede que tengas razón” es la llave para continuar con la conversación y evitar que suba de tono.

Tienes razón

Creer que siempre llevamos razón es algo absolutamente alejado de la verdad. Nadie tiene razón en todo momento, y cuando no la llevamos, no pasa nada por decirlo. De hecho es lo más honesto que podemos hacer: admitir que nos hemos equivocado.

Negar la evidencia y enrocarse en que tenemos la verdad absoluta siempre, es de alguna manera eludir nuestra responsabilidad y obviar que nos hemos equivocado, algo que una persona auténtica nunca haría.

Frases Educacion Buenos Modales 1

Siento mucho lo que ha pasado

Te hemos contado la importancia de pedir perdón a una pareja, pero lo cierto es que disculparnos debería estar en el manual de buenas prácticas de cualquier tipo de relación. De hecho es parte fundamental de la responsabilidad afectiva, y cuando nos estamos comunicando con otra persona, también.

Ser consciente de que nuestras palabras pueden hacer daño a otros es un signo de inteligencia emocional y disculparnos cuando ocurra, es fundamental si no queremos que la comunicación termine de forma brusca.

¿Podrías ayudarme con esto?

Existe la falsa tendencia de que pedir ayuda es un signo de debilidad, cuando lo que es en realidad, es un signo de humanidad. El ser humano es social y necesita a otros, así que necesitar ayuda es algo habitual. Para Bowe, “a nadie le gusta que le den órdenes, pero a la mayoría nos gusta que nos pidan ayuda”.

Un extra: el silencio

El experto nos cuenta un truco extra que la verdad es que cada vez nos gusta más. Callarnos. No hablamos de no decir una palabra, sino de responder con silencio a una falta de respeto, por ejemplo.

Fotos | My fair lady

En Trendencias | Las 105 mejores preguntas para conocer a alguien

En Trendencias | El secreto para que a tu pareja le guste hacerte sexo oral y que aumenta tu placer es un caramelo.

En Trendencias | Volver con tu ex años después: lo que opinan los expertos sobre las segundas partes.

Comentarios cerrados
Inicio