Evita que se sequen las flores y las hojas de los geranios con estos trucos supersencillos

Regar Geranios Plantas Secas Mueren Trendencias
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cada vez que veo un geranio me traslado al patio de casa de mi abuela. Cuando fui creciendo las flores desaparecieron, pero durante mis primeros años el color y el canto de un par pajarillos lo inundaban todo.

El geranio es la flor made in Spain por excelencia. Balcones, terrazas y alféizares se tiñen de tonos rojizos, rosados, blancas e incluso morados entre los meses de abril y mayo, cuando florecen. Y es que sí, aunque te recomendáramos cuatro tiendas online donde comprar plantas artificiales decorativas, soñamos con tener nuestro propio jardín. Ya solo nos falta el tiempo para dedicárselo y una pizquita menos de cambio climático. Como curiosidad, debes saber que las especies de geranium son más de, atención, 400.

Durante esta época se nos presenta un quebradero de cabeza, la supervivencia de nuestras plantas, que tiene dos vertientes: las altas temperaturas y los viajes programados en vacaciones, aunque ya te dimos siete trucos para regar tus plantas cuando estás fuera y evitar el drama a la vuelta. Bueno, y que de entrada no nos gusta que se nos mueran las plantitas.

 

El geranio, a priori, es una planta muy resistente, pero a veces salta la liebre y terminan secándose por diferentes motivos y el primero puede ser que tu macetita, tiesto en el sur, que tanto cuidas esté siendo atacada por alguna plaga o enfermedad, por lo que tendrás que prevenir los hongos, pulgones o ácaros.

Por supuesto, regar las platas en exceso o por defecto es una de las razones más obvias detrás de la caída o pérdida de hojas o flores. Si están amarillentas y blandas, probablemente te estés pasando de agua y si los bordes del geranio están secos, ¡hidrata bien esa maceta que todos tenemos derecho a nuestra buena rutina perfecta de belleza!

¿Otro motivo por el que un geranio puede teñirse de amarillo? Pues porque la maceta en el que esté plantado sea demasiado pequeña, lo que provoca que las raíces acaben amontonadas y apaga y vámonos.

Por último, toma nota de esto: si hay algunas hojas secas o marchitas, deshazte de ellas, ya que a pesar de que parezcan inofensivas, siguen alimentándose de los nutrientes del sustrato.

Fotos | Pixabay

En Trendencias | 19 básicos de Zara Home para decorar el salón

Comentarios cerrados
Inicio