Ocho productos que nunca debes meter en la Airfryer (aunque lo haces)

Las freidoras de aire nos ahorran tiempo e incitan a llevar una dieta más saludable, pero no todo cabe en su cesta

Leo Roza Znqarwc7hh4 Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace ya más de 50 años que el robot de cocina llegó a nuestras cocinas para simplificarnos la vida. Sin embargo, no iba a ser la última revolución que lo cambiara todo. Todavía estaba por llegar la freidora de aire, que no solo nos ahorra tiempo a la hora de cocinar sino que nos incita a llevar una dieta más saludable al necesitar de muy poco o ningún aceite. Y es que funciona haciendo circular aire muy caliente a alta velocidad. Además, se trata de un pequeño electrodomésticos muy asequible. Son muchas las recetas y los ingredientes que admite, incluso podemos hacer huevos cocidos, pero también hay otros que debemos evitar a toda costa.

Purés, caldos y otros líquidos

Básicamente, los líquidos están tajantemente prohibidos en la freidora de aire porque pueden estropear este electrodoméstico. La única excepción es colocar una fina capa, como de aceite por ejemplo, para darle a los alimentos una textura especial. Tampoco hay ningún problema con marinar carnes y pescados o con el agua que puedan suelen soltar algunos ingredientes. Como resumen, los expertos de Directo al paladar, explican: "nunca debe haber humedad dentro de tu electrodoméstico".

Pasta, arroz y legumbres

Es decir, cualquier alimento que necesite agua para su cocción no vamos a poder cocinarlo en la freidora de aire por razones obvias. Sí podemos calentar una receta ya hecha, pero utilizando un recipiente apto para aguantar altas temperaturas.

Karolina Kolodziejczak Iy7ojwlxypw Unsplash Karolina Kołodziejczak

Bócoli, coliflor y verduras verdes crudas

Se trata de otro caso de alimentos que necesitan agua para su cocción. Además, recordemos que las airfryers funcionan deshidratando los alimentos. Así que podemos emplear verduras congeladas o que tengan cierto grado de humedad teniendo en cuenta que quedarán crujientes en vez de cocidas.

Queso

No nos referimos a una receta que tenga queso entre sus ingredientes sino a poner un trozo de queso porque se fundirá y se convertirá en un líquido.

Carnes rojas

Towfiqu Barbhuiya 3kr9k0xrws Unsplash Towfiqu barbhuiya

Las carnes rojas cocinadas en freidora de aire se resecan demasiado.

Papel de plata

Procura evitar su uso, tanto si lo que buscas es cubrir la base de tu freidora para que no se ensucie, como si lo que quieres es cubrir por arriba un bizcocho. En el primer caso, provocarás que el aire no circule de la manera correcta y los alimentos no se cocinarán adecuadamente. En el segundo, el papel de aluminio puede entrar en contacto con la resistencia. Es mejor usar papel de hornear perforado del tamaño del cestillo de tu freidora.

Rebozados

No es que no podamos meter alimentos rebozados bajo ningún concepto pero hay que llevar cuidado. Tienes que asegurarte siempre de que la harina o el pan rallado estén muy bien adheridos al producto en sí. Si no, en el mejor de los casos vas a pasar un buen rato limpiando y, en el peor, el aire conseguirá levantar parte del empanado con el riesgo de que terminen pegándose a la resistencia.

Likemeat Tbodcxyrkhc Unsplash LikeMeat

Huevos sin cáscara

Cocinar huevos sin cáscara en la Airfryer no es aconsejable porque la presión interna puede hacer que exploten.

Foto de portada | Léo Roza

En Trendencias | Cómo cocer langostinos y gambas para que queden perfectos: tiempos y trucos de preparación para triunfar esta Navidad

En Trendencias | 25 tartaletas saladas, fáciles y deliciosas para sorprender esta Navidad a tus invitados pero sin empacharlos

En Trendencias | Estos gambones al horno son la forma más económica y exquisita de comer marisco en la cena de Navidad.

Comentarios cerrados
Inicio