Qué es el ácido azelaico: para qué sirve, cómo usarlo y cuánto tarda en hacer efecto frente a las manchas y acné

Más allá del ácido hialurónico, el ácido glicólico y la niacinamida, hay ingredientes para el cuidado de la piel muy interesantes

ácido azelaico
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estamos seguras que quien más o quien menos habrá oído hablar del ácido azelaico y os haya surgido la duda de qué es y en qué casos es aconsejable usarlo. Pues aquí estamos nosotras para resolver todas las dudas que os puedan surgir al respecto.

Qué es el ácido azelaico

Acido Azelaico 2

Para comenzar os daremos algunos datos más técnicos. Así, según la Asociación Española de Pediatría nos lo definen como un antibacteriano tópico, perteneciente al grupo de los ácidos dicarboxílicos, que tiene una acción comedolítica y, en menor grado, antiinflamatoria, y una acción antimicrobiana. Se trata de uno de los AHA's que inhibe la queratinización del folículo previniendo la aparición de comedones y también puede mejorar la hiperpigmentación posinflamatoria residual.

De hecho, se trata de un ácido que se  encuentra en el trigo, así como en el centeno y la cebada, en hongos como el Malassezia furfur, que  ayuda a eliminar las manchas de la piel. De esta manera, de un tiempo a esta parte se ha ido colando en nuestro lenguaje beauty formando parte de los ácidos carboxílicos.

Cómo usar el ácido azelaico

Hay diferentes formatos como bien veremos a continuación para poder incorporarlo a nuestra rutina. Así, estamos hablando de una aplicación tópica que se recomienda dos veces al día (por la mañana y por la noche) y se puede usar hasta en personas que tengan la piel sensible.

acido azelaico

En todo caso, como precauciones que tenemos que tener en cuenta es que si tenemos la piel oscura puede causar hipopigmentación y además, como contiene ácido benzoico, que es levemente irritante para la piel, los ojos y las membranas mucosas, y propilenglicol, que puede causar irritación cutánea, por lo que antes de lanzarnos, es preferible hacer pruebas en pequeñas zonas de la piel, así como usarlo en días alternos y, en todo caso, consultar un dermatólogo que nos aconseje lo mejor para nosotros.

Beneficios del ácido azelaico y usos en dermatología

En términos generales, podemos decir que el ácido azelaico está principalmente indicado para el alivio del acné leve a moderado de la zona facial constituyendo una alternativa al peróxido de benzoílo o a los retinoides de uso tópico en el tratamiento de ese tipo de acné que comentábamos; además es ideal para el tratamiento tópico de la rosácea, así como para la despigmentación del melasma. Por lo tanto, también tiene un efecto iluminador de la piel, con lo que ello supone a efectos de rejuvenecimiento.

Actúa como un “inhibidor de señales” interrumpiendo la progresión de los problemas cutáneos emergentes en las capas superiores de la piel. De esta manera, gracias a este efecto podríamos evitar la progresión hasta convertirse en problemas cutáneos de manchas de pigmentación, rojeces, cicatrices, una tez apagada y una mayor sensibilidad. Y es que, "indica" a las células de las capas superiores de la piel cómo comportarse, lo que da como resultado una piel más suave y visiblemente más sana, independientemente de la edad, el tipo de piel o los problemas cutáneos.

Pero es que además se considera de esos cosméticos multi-tasking,  ya que vale para las pieles con acné y rosácea, pero también para disminuir la apariencia de las manchas, afinar la superficie de la piel mejorando el tono, reduce la sensibilidad y actúa como un potente antioxidante.

Acido Azelaico 6

Por lo tanto, sus usos son de lo más variados gracias a esas acciones que hemos comentado:

  • Acción anti-inflamatoria: es capaz de inhibir la acción inflamatoria de la radiación ultravioleta (UVB), también de reducir la presencia de radicales libres de oxígeno (ROS) característicos del estrés o de la oxidación celular (inflamación) e inhibir la cascada inflamatoria de las MAPK quinasas en la piel (1,2).
  • Acción antibacteriana: Reduce la proliferación de bacterias en la piel, no solo las que han sido implicadas en el acné ya que es bactericida.
  • Acción queratolítica: reduce el espesor de la capa córnea y alisa la piel de manera similar a los retinoides, reduce puntos negros en un 87% unos 45 días de su uso así como de los comedones.
  • Disminuye la síntesis de melanina: inhibe la actividad de la tirosinasa, con lo que se ha mostrado útil para el tratamiento de hiperpigmentaciones post-inflamatorias o el melasma.

Otro dato a tener en cuenta es que su uso es seguro durante el embarazo, no siendo fotosensible, se puede utilizar en todas las épocas del año y se puede usar hasta en verano. En cosmética sólo se puede utilizar en concentraciones de hasta un 10% máximo y entre el 10-20% se considera medicamento y, por tanto, se necesita receta.

Ácido azelaico para acné

Acido Azelaico 4

Como hemos señalado, el ácido azelaico es un buen aliado contra el acné y se aplica en forma de crema, lavando y secando las zonas a aplicar.

Y es que tiene gracias a su capacidad inflamatoria y antibacteriana es una gran opción. Pero es que además, el ácido azelaico actúa también sobre la queratinosis y el exceso de grasa ya que tiene efecto exfoliante sobre la queratina de la piel ayudando a retirar el exceso, así como a reducir el exceso de sebo, propio de las pieles grasas y uno de los factores para el desarrollo del acné. Sin embargo, bien es cierto que se puede usar sobre todos los tipos de piel.

Ácido azelaico para manchas en la piel

Otro de los puntos fuertes de este ingrediente es el que atañe a las manchas de la piel. Y es que este ácido tiene propiedades despigmentantes siendo indicado para el cuidado cutáneo en caso de hiperpigmentaciones o melasma. En casos el ácido azelaico se encarga de inhibir la enzima tirosinasa y de sustituir los melanocitos anómalos por células normales.

Pero ojo, porque si le sumamos la niacinamida logra funciones despigmentantes y seborreguladoras mucho más efectivas, por lo que a la hora de elegir, combinarlos sería una buena opción.

Acido Azelaico 5

En estos casos, para tratar el melasma se suelen indicar concentraciones al 20%, de esta manera disminuiremos la pigmentación y hace efecto en unas 24 semanas. Claro, que dada esa concentración únicamente podremos comprarlo con receta médica.

Cuánto tarda en hacer efecto el ácido azelaico

Esta es una de las cuestiones que más suelen rondar nuestras cabezas cuando comenzamos a utilizar un nuevo tratamiento. Sin embargo, como en toda la cosmética, es una cuestión de tomárnoslo con calma ya que según cuentan los expertos, la mejoría suele notarse a las 4 semanas de tratamiento.

Sin embargo, como ya hemos señalado, para el tratamiento de manchas necesitaremos unas 24 semanas.

Para qué está indicado el ácido azelaico

acido azelaico

Cómo usar el ácido azelaico

Hay diferentes formatos como bien veremos a continuación para poder incorporarlo a nuestra rutina. Así, estamos hablando de una aplicación tópica que se recomienda dos veces al día (por la mañana y por la noche) y se puede usar hasta en personas que tengan la piel sensible.

Acido Azelaico 3

Eso sí, tenemos que ser constantes en esa aplicación ya que según cuentan los expertos, la mejoría suele notarse a las 4 semanas de tratamiento.

En todo caso, como precauciones que tenemos que tener en cuenta es que si tenemos la piel oscura puede causar hipopigmentación y además, como contiene ácido benzoico, que es levemente irritante para la piel, los ojos y las membranas mucosas, y propilenglicol, que puede causar irritación cutánea, por lo que antes de lanzarnos, es preferible hacer pruebas en pequeñas zonas de la piel, así como usarlo en días alternos y, en todo caso, consultar un dermatólogo que nos aconseje lo mejor para nosotros.

Opciones de cosméticos con ácido azelaico

En este sentido son muchas las opciones que nos encontramos en el mercado en forma de serum, cremas o tipo gel con concentraciones de hasta de 20%. Sin embargo, también está presente como ingrediente secundario en muchos productos limpiadores, cremas, tratamientos antimanchas o antiedad...

En concreto, os proponemos algunos productos destacados que, sin duda, pueden convertirse en buenas opciones para nuestra rutina de belleza diaria.

Purify Azelaic Peeling

Comenzamos con uno de los últimos lanzamientos de Sensilis: Purify Azelaic Peeling que es ideal. Se trata de una loción retexturizante que potencia cualquier tratamiento específico de las pieles sensibles. Disminuye un 25% la visibilidad de las manchas oscuras, reduce un 14% el sebo, reduce un 8% las rojeces en 28 días. Su precio es de 19,99 euros.

Sensilis: Purify Azelaic Peeling

Rosetta Red Repair Serum Transparente

También tenemos que hablar del Red Repair Serum de LICO que trata las rojeces y controla los brotes asociados a los episodios de rosácea gracias a un 15 % de ácido azelaico puro que es capaz de controlar los brotes y reducir las lesiones inflamatorias asociadas. De origen 100% natural y obtenido por oxidación del ácido oleico (semillas de girasol), limita el crecimiento bacteriano y disminuye la cantidad de sebo gracias a su efecto antiandrogénico. Además, evita la hiperqueratinización de la epidermis disminuyendo el engrosamiento de la capa externa de la piel. También mejora la hiperpigmentación postinflamatoria que causan las lesiones acneicas asociadas a los brotes de rosácea y reduce la inflamación, vasodilatación y rojeces. Su precio es de 41,30 euros.

Acido Azelaico

Seguimos con el Azelaic Acid Suspension 10% de The Ordinary (10,40 euros) que, según nos dicen, ayuda a mejora visiblemente la uniformidad de la textura de la piel y reduce el aspecto de las imperfecciones.

THE ORDINARY Azelaic Acid Suspension 10%

Acido Azelaico

Otra opción que tenemos es el Azelaic Radiance Face Treatment de Freshly Cosmetics que es un tratamiento para el acné facial y piel reactiva (35,95 euros) con el que prevenir y tratar los signos del acné, rosácea y cuperosis como las espinillas, los puntos negros, la inflamación, las rojeces y las erupciones.

Azelaic Radiance Face Treatment de Freshly Cosmetics

Paulas Choice

Azelaic Acid Booster 10% de Paula´s Choice (44 euros) combina ácido azelaico, ácido salicílico y extractos vegetales que mejoran gradualmente la consistencia de la piel. El ácido salicílico elimina las células muertas de la piel, proporciona una acción de limpieza profunda y se ha demostrado que reduce los puntos negros. El ácido azelaico es un antioxidante que calma la piel irritada y le da un acabado uniforme. La adenosina se utiliza para mejorar el proceso regenerativo de la piel.

Gracias a esta composición, reduce las manchas de pigmentación, le da una piel un aspecto más luminoso y es ideal para todo tipo de piel, especialmente aquellas que tienden a la rosácea.

Paula's Choice 10% de Ácido Azelaico BOOSTER Serum - Suero Facial Reduce las Manchas y Combate los Espinillas - con Ácido Salicilico - Todos Tipos del Piel - 30 ml

Acido Azelaico

De la marca Democracy nos llega el 10% Ácido Azelaico + Niacinamida que ayuda a prevenir la aparición de manchas y reducir las ya existentes. Minimiza las marcas que dejan los granitos y evita la proliferación de las bacterias causantes del acné y la rosácea a través de su actividad antiséptica. Además, contiene propiedades antiinflamatorias que rebajan el enrojecimiento y calman la piel. Su precio es de 17,99 euros.

10% Ácido Azelaico + Niacinamida de Democracy

Acido Azelaico

Y desde Sesderma os dejamos dos opciones más en dos formatos. Esta primera es el Liposomal Sérum Azelac RU (33,90 euros) con una función principalmente despigmentante.

Liposomal Sérum Azelac RU Sesderma

Acido Azelaico

Y el Fluido Luminoso Azelac RU SPF 50 también de Sesderma (30,90 euros) con activos despigmentantes liposomados que mejoran la apariencia de las manchas y homogeneizan el tono de la piel. Además cuenta con SPF 50, contiene filtros físicos y químicos que protegen de los daños UV del sol.

Fluido Luminoso Azelac RU SPF 50 Sesderma

Am Perfectia Sl Serum Cmyk Min

Y luego también tenemos productos con derivados del acido azelaico como el sérum antimanchas Super Serum Anti-Dark Spots de Anne Möller que, además de ser muy tolerado y no fotosensible, es ideal para combatir las manchas y las imperfecciones, reduciendo el tamaño y la intensidad de las manchas. Su precio es de 31,99 euros.

Super Serum Anti-Dark Spots de Anne Möller

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias

Fotos | @cortefiel_official

En Trendencias | Ácido glicólico: qué es y cómo funciona en la piel

En Trendencias | Así es el tratamiento facial no invasivo Hydrafacial, el nº1 en EE.UU. y entre las famosas como Beyoncé o Paula Echevarría, perfecto para presumir de piel todo el año

Comentarios cerrados
Inicio