A dos horas de Madrid se esconde un espectacular castillo templario que pocos conocen

Castillo De Ucero
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Siento especial fascinación por la historia y ese es quizá el motivo por el que me gusta tanto viajar. Saber el origen de edificios y monumentos, pisar por donde siglos atrás otros han pisado, descubrir historias ocultas… Pero no todos los lugares son tan conocidos como lo es Ronda, considerado el pueblo más bonito de España.

Otros, esconden secretos tan impresionantes como un castillo templario y apenas son conocidos. Hablamos de Ucero, un pequeño pueblo de Soria en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos en el que leyendas, templarios e historia se dan la mano. Y que pocos conocen.

El misterioso castillo de Ucero, en Soria

Está a dos horas de Madrid y en pleno Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en la provincia de Soria. Cuentan que el castillo de Ucero fue cedido a los templarios por el rey en torno a la joya que domina la villa de Ucero hay muchas leyendas.

Castillo Templario En Espana A Dos Horas De Madrid

El castillo, según los registros, aparece nombrado por primera vez en 1157 cuando Alfonso VII ubica la villa de Sotos de Suso entre Oxuma y Ucero. Su vinculación a los templarios se ha estudiado hasta en Cuarto Milenio, y es que el desaparecido convento de San Juan de Otero, ubicado cerca de la ermita de San Bartolomé, ubica a la Orden del Temple en la zona ya en 1170.

Aunque el origen de la fortaleza se fecha en la Alta Edad Media y la fábrica actual se levantó mediado el s. XV, se dice que Juan González de Ucero fue el primer señor del castillo en 1212 y algunos expertos aseguran que era un asentamiento templario desde Alfonso I de Aragón.

El castillo, su recinto amurallado y su torre del homenaje se restauraron hace unos años, y pasear por sus alrededores está impregnado de un halo de magia difícilmente explicable. Pero Ucero esconde un edificio más que merece mucho la pena.

La ermita de San Bartolomé

En España solo hay cinco templos templarios, uno de ellos es la ermita de San Bartolomé, construida en el primer cuarto del siglo XIII. Este templo deja constancia del cambio de estilo de la época, cuando el románico daba paso al gótico.

Ermita De San Bartolome

Hay quien piensa sustituyó a la desaparecida iglesia de San Juan de Otero de la Orden del Temple. Otros creen que el convento se ubicaba donde ahora se asienta el castillo. Y otros, que las ruinas de la pequeña iglesia que aún pueden verse, son las del primitivo santuario templario.

El Parque Natural de Cañón de Lobos

Además de visitar estos dos asentamientos relacionados con los templarios, Ucero está en un lugar privilegiado ya que el pequeño pueblo se asienta en el Parque Natural de Cañón de Lobos, un espacio natural protegido de Castilla y León con más de 10.000 hectáreas.

Parque Natural Canon Del Rio Lobos 2

Sus espectaculares paisajes esculpidos por las aguas del río Lobo y sus rutas de senderismo, son motivo más que suficiente para desconectar en su naturaleza un fin de semana.

Parque Natural Canon Del Rio Lobos

Tanto el Castillo, como el Parque natural del Cañón del Río Lobos y la ermita de San Bartolomé, o el canal hidráulico romano que conducía el agua a la ciudad celtibero-romana de Uxama, hacen de este lugar uno de los más atractivos de Soria.

Un bonus si vas a Ucero: una visita exprés a Burgo de Osma

Si te sobra tiempo, no dejes de hacer una visita a la Iglesia de Santa Cristina y el puente romano en el Burgo de Osma, uno de los pueblos más bonitos de Soria. Está a 15 minutos y hacer el viaje merece mucho la pena.

Burgo De Osma

Fotos | iStock (quintanilla, surogati, siete_vidas, joseantona, arCam, Josfor)

En Trendencias | Las 30 escapadas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

En Trendencias | Estos son todos los festivales de música 2023 en España que no te puedes perder

En Trendencias | Las 25 mejores series y películas que se estrenan en 2023

Comentarios cerrados
Inicio