Micropigmentación en verano para pieles maduras: cómo realizar los cuidados de tus cejas según los expertos

Así es cómo debes cuidar tu piel madura si te haces un tratamiento de micropigmentación de cejas

Micropigmentacion Verano
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La micropigmentación se ha ido convirtiendo poco a poco en uno de los tratamientos estéticos más demandados, sobre todo, para las mayores de 50 ya que se trata de una de las técnicas semipermanentes más naturales que existen para corregir y rellenar las cejas y que ofrece unos resultados perfectos, con un acabado muy elegante.

En verano, casi no nos maquillamos y, al tener la piel un poquito más bronceada que durante el resto del año, el make up suele ser más relajado. Un poco de corrector, unos polvos de sol y un buen peinado de cejas, cuya función principal estéticamente es enmarcar el rostro, sería suficiente para conseguir ese “efecto buena cara” sin apenas esfuerzo. La tendencia actual en el diseño de cejas es “no llevarlas ni finas ni gruesas, simplemente hay que mantener la estructura, mejorando simetrías y diseños, pero manteniendo la base natural de las cejas”, nos explica Mónica Aránguez, experta en micropigmentación. Y, para buscar esa naturalidad, se deben utilizar "colores menos saturados para que la técnica pase más desapercibida”, algo un tanto diferente a la “tendencia que se llevaba hace unos años con una mayor intensidad de tonos”.

Cuidados Verano Micropigmentacion

En el caso de las pieles maduras, la micropigmentación de cejas puede ser una gran solución y es que “cuando entramos en la menopausia, el vello de la ceja se va perdiendo, por lo que la técnica del pelo a pelo es ideal para volver a recuperar de forma natural el aspecto de tus cejitas aportando densidad y definición. Sin embargo, por el contrario, a veces no perdemos tanta densidad de pelo, pero este sí se va engrosando más y el aspecto de las cejas luce de forma desigual. Para esto, el efecto difuminado es ideal, ya que aporta definición y hace que se vean las cejitas más simétricas".

Para aquellas personas que ya hayan experimentado la aparición de canas en cejas, la experta recomienda aplicar una máscara para cejas que las cubra, y al mismo tiempo, aporte fijación en los pelitos más rebeldes para un acabado perfecto. Eso sí, “no recomiendo teñirlas" puesto que todavía no hay una certeza ni pruebas que digan que el tinte sea inofensivo, y es que este "podría llegar a cambiar el color de la microprigmentación”, aconseja.

Cuidados Verano Micropigmentacion Cejas

Micropigmentación de cejas en verano, ¿qué tenemos que tener en cuenta?

Una de las preguntas que más nos hacemos es si ahora que se acerca el verano es recomendable hacerse un tratamiento de micropigmentación, y, por otro lado, si este es aconsejable, además, realizarlo en pieles maduras. Y es que, durante estos meses la piel está sometida inevitablemente a una mayor exposición solar, motivo principal por el que muchas personas se cuestionan si es bueno realizarse un tratamiento de estas características en verano. La experta nos responde que lo cierto es que los cuidados de la micropigmentación no son muy diferentes a los que se hacen en invierno por lo que “las medidas que hay que seguir son bastante parecidas en todas las épocas del año. En verano estamos más expuestos al sol, por lo que hay que tener un poco más de cuidado”.

Para aquellas personas que ya se hayan hecho un tratamiento de micropigmentación, Mónica nos da una serie de consejos para mantener un buen cuidado durante el verano:

  • Para los tratamientos recientes, en la primera semana tras la micropigmentación hay que dejar la zona totalmente limpia, sin maquillaje y seca.
  • Podemos bañarnos, sin mojarnos la zona, pero hay que ser muy cuidadoso ya que la experta recomienda  "no meter la cabeza en el agua ni en la playa ni en la piscina". Y, tampoco hay que obsesionarse, pero en el caso de que pase, “mejor que ocurra en el mar” puesto que "el agua de la playa tiene yodo y es más natural mientras que, en las piscinas hay muchas bacterias y se puede llegar a infectar. No debemos olvidar que la micropigmentación es una herida, aunque no se haga sangre se trabaja con aguja’’"
  • En el caso de la micropigmentación de cejas y ojos, a nivel general, habría que llevar gafas de sol y gorra en las horas de más exposición solar.
  • Está prohibido tomar el sol directamente durante los 7-10 primeros días después del tratamiento.
  • La experta también recomienda utilizar protección solar en formato stick transparente, porque, además de ser muy práctico, protege y mantiene el color. "Los protectores con color blanco o crema pueden llegar a desvirtuar el tono de la micropigmentación de la ceja, no por dentro que es lo más importante, pero sí por fuera. Si usamos protector blanco, el color de la ceja más la combinación de los rayos del sol puede tender a convertirse en morado".

Fotos | Ron Lach Meruyert Gonullu Ana Maria Moroz de Pexels

En Trendencias |El tratamiento con ácido hialurónico de Mercadona que se ha hecho viral y sirve para reducir la apariencia de las arrugas

En Trendencias | Tendencias de uñas 2024: estas son las formas, los diseños y los colores que pegarán fuerte

En Trendencias | Cremas que ayudan con el acné adulto: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio