El alimento antiinflamatorio que es un gran aliado en las comidas pasados los 50

Un producto cargado de beneficios que querrás incluir en tu dieta

Pexels Foodie Factor 162291 551997
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A la hora de ponernos manos a la obra en la cocina, hay unos cuantos alimentos estrella a los que solemos recurrir de forma muy asidua, no solo por su sabor, sino también por su amplio número de propiedades. Siempre están presentes en nuestra lista de la compra y continuamente estamos probando nuevas recetas con los mismos. Está claro que cuando damos con un combo de sabor y salud apostamos frecuentemente por ese match perfecto.

Dispuestas a añadir nuevos integrantes a nuestra lista de imprescindibles en la nevera, el kale se abre paso como uno de los ingredientes del momento. Y es que esta verdura nos permite la posibilidad de mezclarla en diferentes recetas, ya sea en las pastas, arroces, lasañas vegetales y por supuesto en ensaladas.

Además de su versatilidad para encajar a la perfección en diferentes platos, su perfil nutricional es sin duda su gran punto fuerte, rico en antioxidantes como vitamina C, vitamina E, betacaroteno y flavonoides, que ayudan al organismo a combatir los daños en el cuerpo y retrasan a la par el envejecimiento celular. También destaca por su alto contenido en luteína y zeaxantina, importantes antioxidantes esenciales para la salud ocular, ya que protegen los ojos del daño de los rayos ultravioleta.

Pexels Shkrabaanthony 5589002

Beneficios del kale en nuestra dieta

Atenua la inflamación: las investigaciones científicas han anotado como este alimento podría ayudar a modular de manera positiva la composición de la flora intestinal, favoreciendo a la par un refuerzo del sistema de defensas de nuestro cuerpo.

Propiedades antioxidantes: según los estudios científicos este alimento ayudaría a prevenir el envejecimiento, ya que presenta compuestos que combaten la acción de los radicales libres en el cuerpo, los cuales son los responsables de la aparición de los signos de la edad.

Fuente de calcio: el kale contiene 135 mg de calcio por cada 100 g, más incluso que la leche de vaca, que aporta 120 g. Y es que según las investigaciones científicas, aunque los lácteos suelen contener más cantidad de calcio, la biodisponibilidad es mayor en las coles, por lo que una ración de kale podría traducirse en el organismo en valores similares a dicho mineral.

Esta claro que la lista de pros hacen de este alimento un must en tu cocina. Y es que es perfecto para integrarse como acompañante de multiples comidas en nuestra día a día, además de que encaja a la perfección con infinidad de recetas. ¡Hazle un hueco en tu nevera!

Fotos | Foodie Factor en Pexels, Antoni Shkraba en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Los alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

Inicio