15 rasgos que indican que podrías ser una persona de altas capacidades intelectuales (o superdotada) según la ciencia

Tal vez, lo de tener un cociente intelectual de más de 130 no te diga nada, pero estas características sí lo harán

figuras ocultas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todos podemos estudiar para saber más cosas y practicar para adquirir nuevas habilidades. Es decir, las personas tenemos una inteligencia que es fruto del aprendizaje y que oficialmente se llama "inteligencia cristalizada". Sin embargo, también hay una inteligencia base (cuyo término científico es "inteligencia fluida") que nos viene de nacimiento. Para poder medir de forma más terrenal estos conceptos abstractos tenemos las pruebas de inteligencia, con las que se calcula el cociente intelectual. De este modo, aquellas personas que sacan más de 130 puntos son consideradas personas de altas capacidades, alta habilidad, alto potencial de aprendizaje o alta capacidad intelectual (lo que antes llamábamos ser superdotado, resumiendo).

14 rasgos generales que son comunes en personas de altas capacidades

Sin embargo, más allá de la nota que resulta de resolver una serie de problemas matemáticos; de lenguaje; espaciales o lógicos; entre otros... es normal preguntarse cuáles son las características que distinguen a estas personas. El Davidson Institute, una organización sin ánimo de lucro estadounidense que da apoyo a niños con altas capacidades, ha elaborado un lista de rasgos generales que comúnmente comparten. Teniendo en cuenta que, cada persona es distinta, estos son aquellos que los expertos señalan:

  • Tienen capacidad para comprender materiales que están varios niveles por encima de lo que pueden otros niños de su edad.
  • Muestran una sorprendente sensibilidad y profundidad emocional desde temprana edad.
  • Son muy curiosos.
  • Sienten pasión por intereses y temas singulares.
  • Su sentido del humor es peculiar o maduro.
  • Tienen una forma creativa de resolver los problemas y una forma imaginativa de expresión.
  • Asimilan información rápidamente, siendo necesarias pocas repeticiones. Incluso cuando esta es compleja.
  • Son autoconscientes, socialmente conscientes y conscientes de los problemas globales.
  • Sienten una importante necesidad de estimulación mental constante.
  • Necesitan explorar un tema con una profundidad sorprendente.
  • Sienten una curiosidad insaciable, tienen un sin fin de preguntas y consultas que hacer.
  • Exigen precisión en el pensamiento y la expresión, a menudo respondiendo preguntas con un "eso depende...".
  • Incapacidad para concentrarse en una tarea que no sea intelectualmente estimulante, incluidas ideas repetitivas o material dosificado en pequeñas partes.
Hf Math

El único rasgo de personalidad que diferencia a las personas con altas capacidades

Más allá de estos rasgos, la ciencia actualmente se decanta porque no existen tantas diferencias entre la personalidad de las personas superdotadas y el resto de la humanidad. Existe un estudio de 2021, llevado a cabo por los investigadores Uzeyir Ogurlo y Adnan Özbeyes, que analizó en qué tipo de los cinco grandes rasgos de personalidad (extraversión, escrupulosidad, apertura a la experiencia, neuroticismo y amabilidad) aquellos con altas capacidades.

A partir de una muestra de 8.000 personas y usando métodos estadísticos sofisticados, compararon medidas de personalidad entre grupos de personas de altas capacidades y otras no superdotadas. El resultado fue que no había grandes diferencias entre unos y otros. Sin embargo, sí que encontraron un rasgo de personalidad que se correlacionaban significativamente con el talento.

Hf Meeting1

Se trata de la apertura a la experiencia, que es un componente clave de la inteligencia por su contribución a la creatividad y a la capacidad de considerar múltiples opciones y perspectivas para abordar la vida y resolver problemas. Ayuda también a la mejor comprensión de la complejidad, el pensamiento divergente y la habilidad para observar cosas que otros les pasan completamente desapercibidas.

Además, el estudio rompió algunos estereotipos que a menudo los señalan como neuróticos y menos extrovertidos y amables. El típico "empollón" que toda la vida se ha representado Hollywood. Sin embargo, todos estos rasgos no se correlacionaron con el talento.

Fotos | Figuras ocultas

En Trendencias | Volver con tu ex años después: lo que opinan los expertos sobre las segundas partes

En Trendencias | Gafas graduadas que son tendencia en 2024: los modelos retro marcan la pauta.

En Trendencias | Sónar 2024: todos los conciertos, entradas y horarios confirmados.

Inicio