La OCU desvela los cinco productos de limpieza que tienes que evitar a toda costa

Hay productos de limpieza y desinfección que es mejor no comprar y optar por otros métodos 

Towfiqu Barbhuiya 9gpkrsbgmc Unsplash
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estamos tan obsesionados con la limpieza y la desinfección que a menudo no nos fijamos en otros aspectos igual de importantes como es la toxicidad de los productos que usamos... Así que este informe de la OCU en el que indican cuáles son aquellos productos de limpieza que nunca deberíamos comprar, es para guardárselo y tenerlo siempre a mano.

Limpiadores de WC

Más allá de los productos de limpieza clásicos que también pueden aplicarse al cuarto de baño, actualmente encontramos en el mercado productos que se comercializan específicamente para limpiar la taza del váter. Sin embargo, según la OCU, no merecen la pena. Según este organismo, contienen más ácidos, más contaminantes, son más tóxicos y, para colmo, tampoco es que limpien mejor. Después de saber esto, tal vez te interese

Limpiahornos

Son efectivos los productos limpiahornos? Sí, pero porque son corrosivos. El principal problema es que contienen sosa caustica. De hecho, el haya que usarlos con todas las ventanas abiertas debería de darnos una pista. Mejor que usar estos productos es limpiar el horno cada vez que lo usemos, antes de que se enfríe del todo. Si no, otro truco es usar bicarbonato y frotarlo con un limón o este otro de genio para limpiar el doble cristal del horno sin desmontarlo y que poca gente conoce.

Andrea Davis Wj6ozncazs4 Unsplash Andrea Davis

Desatascadores químicos

La OCU no recomienda estos productos por lo agresivos que son para las personas y el medioambiente. Es verdad que, a veces, son necesarios pero la recomendación oficial es que intentemos evitar que las tuberías se atasquen y que, si lo hacen, optemos por un desatascador manual o intentemos otras alternativas como estos cuatro trucos de limpieza para que quitar los pelos del desagüe ya no sea un drama.

Desinfectantes y productos antibacterias

Aunque, a raíz de lo vivido en la pandemia vayan con nosotros a todas partes, es hora de empezar a desterrarlos de nuestro día a día. La OCU explica que, salvo en situaciones puntuales y excepcionales, no son necesarios. Principalmente, porque pueden favorecer la creación de resistencias bacterianas, por no hablar de que son bastante contaminantes. Con jabón o detergente debería ser suficiente para limpiar la mayoría de las cosas del hogar.

Foto de portada | Towfiqu barbhuiya

En Trendencias | Guía práctica para limpiar la plancha en casa y que siempre esté como el primer día

En Trendencias | Limpieza de plata en casa: diez trucos caseros para que la joyería o los objetos de decoración luzcan como el primer día

Inicio