Los mejores libros del año para empezar 2022 cumpliendo propósitos

Sincerely Media Hfeg2vermwo Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ya sea por los premios que les han caído, los puestos que han ocupado en las listas de los más vendidos o por lo que han dado que hablar, una de las razones por las que siempre recordaremos 2021 es por aquellas novedades editoriales que lo marcaron. Siguiendo los criterios mencionados anteriormente, hemos reunido los títulos que consideramos que se han convertido en el zeitgesit del año en una lista que puede servir de inspiración para empezar 2022 cumpliendo el propósito de leer más o para comprar algún regalo de última hora.

Dónde estás mundo bello, Sally Rooney

Dónde estás mundo bello

Después de Conversaciones entre amigos y Gente normal, Rooney despliega de nuevo su capacidad para analizar el comportamiento humano y vuelve a demostrar por qué es una de las autoras más importantes del momento con una novela que busca la belleza en los claroscuros de la amistad y en el porvenir incierto de nuestro planeta. Alice, Felix, Eileen y Simon todavía son jóvenes, pero pronto dejarán de serlo. Se juntan y se separan, se desean y se mienten. Tienen sexo, sufren por amor, por sus amistades y por el mundo en el que viven. ¿Están en la última sala iluminada antes de la oscuridad? ¿Encontrarán una manera de creer en un mundo bello?

Dónde estás, mundo bello: La nueva novela de la aclamada autora de «Gente normal»: 101101 (Literatura Random House)

Encrucijadas, Jonathan Franzen

Encrucijadas

En vísperas de las Navidades del año 1971, en Chicago se anuncia una gran nevada. Russ Hildebrandt, pastor en una iglesia progresista de un barrio residencial, está a punto de liberarse de un matrimonio que considera desdichado, salvo que su esposa, Marion, que también tiene sus secretos, se le anticipe. Clem, el primogénito, viene de la universidad infundido de un moralismo extremo que lo ha hecho tomar una decisión que causará estragos. Su hermana Becky, hasta entonces la reina de su clase en el instituto, ha virado bruscamente hacia la contracultura. El tercer hijo, el brillante Perry, que se ha dedicado a vender droga a sus compañeros de curso, se ha propuesto volverse mejor persona. Mientras que el más pequeño, Jay, intenta abrirse camino entre la incertidumbre y el asombro. Así, todos los Hildebrandt persiguen una libertad que los demás miembros de la familia, cada uno por su cuenta, amenazan con coartar.

Encrucijadas (Salamandra Narrativa)

Klara y el sol, Kazuo Ishiguro

Klara y el sol

Klara es una AA, una Amiga Artificial, especializada en el cuidado de niños. Pasa sus días en una tienda, esperando a que alguien la adquiera y se la lleve a una casa, un hogar. Mientras espera, contempla el exterior desde el escaparate. Observa a los transeúntes, sus actitudes, sus gestos, su modo de caminar, y es testigo de algunos episodios que no acaba de entender, como una extraña pelea entre dos taxistas. ¿Qué le espera en el mundo exterior cuando salga de la tienda y se vaya a vivir con una familia? Esta es la primera novela de Kazuo Ishiguro tras ser galardonado con el Premio Nobel. En ella vuelve a jugar con la ciencia ficción, como ya hizo en Nunca me abandones, y nos regala una deslumbrante parábola sobre nuestro mundo.

Klara y el Sol: 1046 (Panorama de narrativas)

Los vencejos, Fernando Aramburu

Los vencejos

Tras el éxito internacional de Patria, Fernando Aramburu publicaba en la rentrée su nueva novela. En ella, Toni, un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Tiene elegida la fecha para dentro de un año. Hasta entonces cada noche redactará una crónica personal con la que espera descubrir las razones de su decisión. Aparecerán sus padres, un hermano al que no soporta, su exmujer Amalia, su problemático hijo Nikita y su cáustico amigo Patachula. Y una inesperada Águeda. En la sucesión de esos episodios, Toni insufla, paradójicamente, una inolvidable lección de vida.

Los vencejos (Andanzas)

De ninguna parte, Julia Navarro

De ninguna parte

Abir Nasr es un adolescente que presencia el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida. Así, De ninguna parte es un viaje a los confines de la conciencia de dos hombres que se ven obligados a vivir de acuerdo a unas identidades que no han escogido y de las que es difícil escapar, cuyas vidas se vuelven a cruzar en Bruselas bajo el humo de las bombas con las que una organización islamista siembra el terror en el corazón de Europa. Una historia que hunde sus raíces en la naturaleza humana y sus claroscuros invitando al lector a reflexionar sobre cada una de nuestras certezas.

De ninguna parte (Julia Navarro)

Sira, María Dueñas

sira

La continuación de El tiempo entre costuras vendió más de 150.000 ejemplares tan solo en sus dos primeras semanas y fue la novela más vendida en el Día del Libro de este año. En sus páginas, Sira ya no es la inocente costurera que nos deslumbró entonces entre patrones y mensajes clandestinos. Concluidas sus funciones como colaboradora de los Servicios Secretos británicos en la Segunda Guerra Mundial, Sira afronta el futuro con ansias de serenidad. No lo logrará, sin embargo. El destino le tiene preparada una trágica desventura que la obligará a reinventarse, tomar sola las riendas de su vida y luchar con garra para encauzar el porvenir.

SIRA (Autores Españoles e Iberoamericanos)

A fuego lento, Paula Hawkins

A fuego lento

El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho. Un brillante thriller sobre las heridas que provocan los secretos que ocultamos de la autora de La chicha del tren.

Queridos niños, David Trueba

Queridos niños

David Trueba ha escrito una novela inclasificable, que retrata el mundo de la política y su trastienda con un gran ojo para la sátira y la observación desprejuiciada. En un viaje entre la comedia y el retrato del natural por las entretelas de una campaña política, afloran ambiciones inconfesables, engaños, medias verdades, mentiras flagrantes, tensiones soterradas y conflictos de la vida privada que mejor que no vean la luz; al frente de todo ello, un protagonista más grande que la vida, odiado por unos y odiado por otros, y que en lugar de preguntarse con angustia si el vaso de la vida está medio vacío o medio lleno ha decidido hace tiempo bebérselo de un trago.

Queridos niños: 678 (Narrativas hispánicas)

Hamnet, Maggie O'Farrell

Hamnet

Partiendo de la historia familiar de Shakespeare, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad para trazar una recreación del suceso que inspiró Hamlet. Agnes, una muchacha peculiar, es la comidilla de Stratford (Inglaterra). Cuando conoce a un joven preceptor de latín, igual de extraordinario que ella, se da cuenta de que están llamados a formar una familia. Pero su matrimonio se verá puesto a prueba, primero por sus parientes y después por una inesperada desgracia. El resultado es una prodigiosa novela que ha cosechado un enorme éxito internacional.

Hamnet: 250 (Libros del Asteroide)

El Evangelio, Elisa Victoria

El evangelio

Lali tiene que hacer prácticas de magisterio, pero olvida echar la instancia. Cuando descubre que le han asignado un colegio de monjas ya es demasiado tarde. Sin embargo tendrá que superar el miedo y aprender que también esos niños necesitan lo mejor de ella, que también el amor se desvanece, que también los adultos incumplen las promesas expedidas. La autora del éxito Vozdevieja, Elisa Victoria, se consolida con El Evangelio como una de las mejores escritoras de su generación.

El lunes nos querrán, Najat El Hachimi

El lunes nos querrán

El Premio Nadal de Novela 2021 cuenta la historia de una joven de diecisiete años que desea encontrar la libertad para descubrir qué es lo que la hará feliz. Pero las condiciones de las que parte son complicadas. Vive en un entorno opresivo del que no le será fácil salir sin tener que pagar un precio demasiado alto. Todo empieza el día en que conoce a una chica cuyos padres viven su condición cultural sin las ataduras del resto de su comunidad, y que encarna lo que ella ansía. Su nueva amiga afronta los primeros retos que como mujer le presenta la vida con una vitalidad, ilusión y empeño que la fascinarán y la impulsarán a seguir sus pasos.

El lunes nos querrán (Premio Nadal de novela 2021): 1525 (Áncora & Delfín)

El baile de las locas, Victoria Mas

El baile de las locas

Estamos en París en marzo de 1885. Como cada año para la Media Cuaresma, se celebra el popular "baile de las locas" en el hospital de la Salpêtrière, dirigido por el eminente neurólogo profesor Charcot. Durante una noche, la flor y nata de París disfruta al ritmo de valses y polcas en compañía de las internas, disfrazadas con extravagantes atuendos. Entre las pacientes destacan Louise, una joven epiléptica maltratada por su tío que tiene puestas todas sus ilusiones en un futuro matrimonio, y la rebelde y visionaria Eugénie, una muchacha de buena familia encerrada por su propio padre. Bajo la atenta vigilancia de la implacable supervisora Geneviève, ambas intentarán cumplir sus sueños y harán todo lo posible por escapar.

El baile de las locas (Salamandra Narrativa)

La anomalía, Hervé Le Tellier

La anomalía

El 10 de marzo de 2021 los doscientos cuarenta y tres pasajeros de un avión procedente de París aterrizan en Nueva York después de pasar por una terrible tormenta. Ya en tierra, cada uno sigue con su vida. Tres meses más tarde, y contra toda lógica, un avión idéntico, con los mismos pasajeros y el mismo equipo a bordo, aparece en el cielo de Nueva York. En esta novela, ganadora del Premio Goncourt 2020, nadie se explica este increíble fenómeno que va a desatar una crisis política, mediática y científica sin precedentes en la que cada uno de los pasajeros acabará encontrándose cara a cara con una versión distinta de sí mismos.

La anomalía (Biblioteca Formentor)

Seis cuatro, Hideo Yokoyama

64

En 1989, una niña de siete años fue raptada al norte de Tokio. Los padres nunca llegaron a saber la identidad del secuestrador. Tampoco volvieron a ver a su hija. El nombre en clave del caso: Seis Cuatro. La pesadilla que ningún padre podría soportar. Más de una década después, el jefe de prensa de la policía se ve obligado a volver sobre el suceso. Tras detectar una irregularidad en el expediente, Mikami acabará desvelando el móvil de un delito que encierra secretos inimaginables. El caso que ningún inspector podría resolver. El giro que ningún lector podría prever.

Seis Cuatro (Salamandra Narrativa)

Yoga, Emmanuel Carrère

Yoga

La narración en primera persona de una crisis depresiva. Un libro deslumbrante que rompe moldes y corsés de género. Es asimismo un libro sobre una crisis de pareja, sobre la ruptura afectiva y sus consecuencias. Y sobre el terrorismo islamista y el drama de los refugiados. Y sí, en cierto modo también sobre el yoga, que el escritor practica desde hace veinte años. Un texto de Emmanuel Carrère sobre Emmanuel Carrère escrito a la manera de Emmanuel Carrère. Es decir, sin reglas, lanzándose al vacío sin red.

Yoga: 1042 (Panorama de narrativas)

Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina

Volver a dónde

Madrid, junio de 2020. Tras un encierro de tres meses, el narrador asiste desde su balcón al despertar de la ciudad a la llamada nueva normalidad. ¿Te suena? Mientras, revive los recuerdos de su infancia en una cultura campesina cuyos últimos supervivientes ahora están muriendo y a la dolorosa constatación de que con él desaparecerá la memoria familiar, se le suma la certeza de que en este nuevo mundo nacido de una crisis global sin precedentes aún prevalecen unas prácticas dañinas que podríamos haber dejado atrás. Un libro de una belleza sobrecogedora que reflexiona sobre el paso del tiempo, cómo construimos nuestros recuerdos y cómo estos, a su vez, nos mantienen en pie en momentos en que la realidad queda en suspenso.

Volver a dónde (Biblioteca Breve)

Los besos, Manuel Vilas

Los besos manuel vilas

Una novela de amor romántico e idealizado, pero también de piel y amor carnal, de cómo en mitad de una crisis universal dos seres humanos intentan regresar a la patria biológica y atávica del erotismo, ese lugar misterioso donde hombres y mujeres encuentran el sentido más profundo de la vida. Todo empieza en marzo de 2020. Un profesor abandona Madrid por prescripción médica, va hasta una cabaña en la sierra y conoce a una mujer quince años menor  y entre los dos crece una confianza plena e inesperada, llena de revelaciones.

Los besos (Autores Españoles e Iberoamericanos)

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Foto de portada: Unsplash

En Trendencias | Los 15 mejores libros de la historia que te engancharán de principio a fin

En Trendencias | Los 16 mejores libros de 2023, recomendaciones y novedades que enganchan este año

Comentarios cerrados
Inicio