El método 6-3-1 con el que hacer la tortilla de patatas perfecta según Karlos Arguiñano

El método 6-3-1 con el que hacer la tortilla de patatas perfecta según Karlos Arguiñano
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La tortilla de patata, ese manjar humilde que sabe a gloria, se ha convertido con el paso de los años en uno de los emblemas más conocidos de la gastronomía española. Es nuestro sello de identidad y una de las razones por las que la cocina española es tan top.

Con tan poquitos ingredientes - patata, huevo, sal y aceite para el purista de Dabiz Muñoz que elimina de la ecuación a la cebolla-, el verdadero reto es encontrar el equilibrio que consiga que sea una receta de tortilla patatas perfecta. Por muy sencilla que sea, no siempre es tarea fácil. Hasta ahora.

El chef más televisivo de todos, el maravilloso Karlos Arguiñano, ha dado con la clave para que nuestra tortilla tenga siempre un sabor de diez, y el secreto está en las matemáticas: 6+3+1. Seis huevos, tres patatas y una cebolla.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Patatas medianas 3
  • Huevos 6
  • Cebolla 1
  • Sal fina
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta según Karlos Arguiñano

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 40 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 30 m

Pelamos y partimos las patatas en láminas finas del mismo grosor (ideal tener una mandolina para la tarea), salamos y freímos en abundante aceite de oliva. Añadimos la cebolla cortada en brunoise (cuadraditos pequeños), mezclamos y freímos hasta que esté la patata blanda y dorada, con cuidado de que la cebolla no se queme.

Escurrimos el aceite con ayuda de un colador y batimos los huevos con sal (no hace falta batirlos demasiado). Añadimos la patata con la cebolla aún caliente y movemos bien para que integre. Además de hacer caso a las matemáticas es importante que, para que la tortilla salga perfecta, la patata quede bien empapada con el huevo, dejándola en él durante un par de minutos removiendo de vez en cuando). Una vez integrado todo llega el momento de cuajarla al gusto en una sartén.

La receta original de Karlos Arguiñano lleva un pimiento verde que se fríe con la patata, pero la canónica receta de tortilla de patatas no lo lleva, así que en esta hemos combinado ambas para conseguir la mejor tortilla de patatas de la historia.

También podríamos hacer una versión con patatas de bolsa como la de Ferrán Adriá, o probar la maravillosa tortilla de estilo Betanzos, poco cuajada y sin cebolla. Marcarnos un pastel de tortillas o hacer incluso una tortilla de patatas vegana como en el vídeo.

Pero los clásicos en la cocina son como los rockeros y nunca mueren, así que si queremos hacer una tortilla de patatas clásica, lo mejor es hacer caso a Arguiñano y seguir su truco.

Fotos | Imagen de freepik

En Trendencias | Recetas de tupper para comer bien en la oficina y la universidad todos los días de la semana

En Trendencias | Ideas de cenas ligeras para bajar peso y no pasar hambre aunque estés a dieta

Inicio