La dura historia de la "supercentenaria" Yoshiko Miwa, la japonesa más longeva de Estados Unidos a sus 110 años

La mentalidad resiliente de Yoshiko Miwa fue lo que le dio fuerzas para superar los peores momentos de su vida durante la Segunda Guerra Mundial

Yoshiko Miwa Alta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Nació en 1914 en Guadalupe, una ciudad pequeña de California, y es la mujer de origen japonés más longeva de Estados Unidos, según datos de LongeviQuest. Se trata de Yoshiko Miwa y a sus ya 110 años, ha vivido en primera persona algunos de los acontecimientos más importantes de la historia, lo que la convierte en una "supercentenaria".

Fue la quinta de siete hermanos y su infancia estuvo marcada por la muerte de su madre y de uno de sus hermanos a causa de la gripe de 1919. Pero, sin duda, uno de los momento más duros de su vida fue su paso por uno de los campos de concentración de japoneses de la Segunda Guerra Mundial, a los que tanto ella como su familia fueron destinados en Arizona. Un lugar horrible al que muchas de las personas que fueron allí enviadas no lograron sobrevivir, sin embargo, Yoshiko consiguió no ser abatida y ser la superviviente de mayor edad que aún permanece con vida.

 

Tras la guerra, la estadounidense de ascendencia japonesa se instaló en California, y, a pesar, de que no eran tiempos nada fáciles, Yoshiko logró graduarse en Administración de Empresas por la Universidad de California en Berkeley, en 1936. Allí además se casó y formó su familia, además de lograr asentarse laboralmente como contable en una empresa de productos agrícolas. Pero su verdadera vocación era la enfermería, profesión que pudo ejercer desde los 45 años cuando obtuvo el título de Enfermería Vocacional y, desde entonces, trabajó en distintos hospitales hasta su jubilación en 1984.

Yoshiko Miwa Foto Bio

El secreto de la longevidad de Yoshiko Miwa

Hemos visto en muchas ocasiones cómo las personas más longevas del mundo, como es el caso de los habitantes de las "zonas azules" del mundo u otras historias inspiradoras de personas centenarias, basan su estilo de vida en una alimentación saludable y un envejecimiento activo, dentro de lo posible. En el caso de Yoshiko, revelaba que puede que su larga vida se deba a basarse en la filosofía japonesa de "gaman", es decir, “soportar lo aparentemente insoportable con paciencia y dignidad”, un lema que le ha acompañado y que según ella, ha sido clave a lo largo de su vida durante todos estos años. Según declara la protagonista de esta historia en este artículo, el secreto para vivir una vida larga y plena ha estado en vivir cada día al máximo y disfrutar de la compañía de sus familiares y amigos conservando unas buenas relaciones sociales.

Yoshiko, sigue la religión budista y ella misma dice que su positividad ante la vida, su mentalidad resiliente y su fe han tenido mucho que ver con su longevidad. Pero además, por supuesto, también ha sido muy importante mantener activos tanto la mente como el cuerpo. Caminar largas distancias, participar en actividades creativas y en su alimentación no puede faltar una de sus comidas favoritas, los fideos.“Cuando estaba en el hogar de niños, la cocinera solía hacer fideos y me encantaban. Hoy en día me gustan los espaguetis, el udon, el ramen, el soba y de cualquier otro tipo”, revela en su biografía.

Fotos | LongeviQuest

En Trendencias | Cinco cortes de pelo rejuvenecedores que son perfectos para llevar a partir de los 50

En Trendencias | Pura inspiración: esta es la historia de Dwan, la mujer que ha conseguido colarse en los record guiness a sus 92 años por esta hazaña

En Trendencias | Esta es la entrenadora más longeva de Japón que con casi 90 años enseña su método para envejecer con energía


Inicio