Cinco posturas de yoga con las que quemarás más calorías que caminando

Toma nota de esta rutina de yoga para estar en forma este verano

Pexels Shvetsa 4587319
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Salir a caminar es esencial para añadir a tus rutinas fitness un poco de cardio, ahora sí, cuando se trata de tonificar el cuerpo para presumir de abs y glúteos de acero, los entrenamientos de fuerza son un must. Y es que podemos combinar ambas disciplinas para conseguir un combo perfecto, sobretodo cuando el circuito de ejercicios está construido a base de posturas de yoga.

Hemos dado con cinco asanas que prometen ayudarte a perder más calorías que tu caminata habitual, y es que aunque lo ideal es poder combinar ambas disciplinas, sabemos que hay días en los que no disponemos de demasiado tiempo para dedicar al deporte, por eso apostamos por añadir este combo de ejercicios de yoga que una vez que pongas a prueba se convertirán en tus favoritos.

Saludo al sol

Se trata de una secuencia de posturas de yoga ideales para empezar a elevar el ritmo cardiaco y quemar calorías. Para ello comenzamos con la postura de la oración, manteniendo la concentración y la calma mientras nos vamos a la postura de los brazos levantados, estirando los abdominales. En la siguiente postura llevamos las manos hacia los pies sin doblar las rodillas, estirando así también los nervios de la columna.

Seguidamente inspirando, llevamos la pierna derecha hacia atrás, la rodilla al suelo y la mirada hacia arriba y mientras retenemos la respiración, llevamos la otra pierna hacia atrás, manteniéndolas ambas estiradas así como los brazos. A continuación flexionamos las piernas hasta tocar el suelo con las rodillas y apoyamos las caderas y las piernas mientras hacemos fuerza con los brazos . Nos inclinamos hacia atrás y llevamos la mirada arriba.

Para continuar con el ejercicio llevamos las caderas arriba y la mirada hacia el abdomen e inspiramos mientras colocamos el pie derecho entre las manos y bajamos la otra rodilla hacia el suelo. Seguidamente llevamos la otra pierna adelante, ponemos los pies juntos y acercamos la cabeza hacia las piernas, levantamos los brazos arriba y hacia atrás y por último exhalando, juntamos las palmas de las manos frente al pecho.

Postura de la silla

Para ponerla en práctica empezamos colocándonos sobre el mat de yoga con los pies juntos. Inhalamos y vamos levantando los brazos lentamente con las palmas mirándose una frente la otra sobrepasando la cabeza. A continuación exhalamos y doblamos las rodillas mientras bajamos las caderas, como sentándonos en una especie de silla imaginaria.

Plancha aeróbica

Para este ejercicio, también conocido como plank, nos tumbaros boca abajo y nos apoyamos en las puntas de los pies. Con las manos abiertas a la anchura de los hombros, mantenemos el cuerpo totalmente recto, como si fuéramos una tabla. Elevamos el cuerpo hacia arriba y una vez en dicha postura contraemos bien los abdominales.

Postura del guerrero

Nos colocamos con los pies separados un metro y los brazos en postura de cruz, dejando las manos en la misma línea que los hombros. A continuación, giramos un pie hacia fuera unos 90° y comenzamos flexionando la rodilla de la pierna que tiene el pie girado hasta que lleguemos a los 90 grados, manteniendo siempre la otra pierna estirada. Es importante asegurarnos de que las articulaciones quedan bien alineadas. Mantenemos dicha postura durante unos 30 segundos y repetimos con la otra pierna.

Postura del perro mirando hacia arriba

En esta última postura que cierra la sesión nos colocamos boca abajo en el mat, con las piernas separadas al ancho de las caderas y apoyamos las manos a la altura de las costillas.

Inspiramos mientras estiramos los brazos y elevamos el cuerpo hacia arriba, dejando apoyados solamente los empeines. A continuación abrimos el pecho y arqueamos la espalda.

Fotos | Anna Shvets en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Los alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

Inicio