El 'National Geographic' desvela uno de los pueblos más bonitos de España y tiene un impresionante castillo medieval

Ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1985

Pueblo Bonito Andalucia Cadiz
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Que Andalucía es una provincia con auténticos tesoros es una realidad. La siempre maravillosa Ronda, el pueblo más visitado de Málaga; o Iznájar, en Córdoba y rodeado de agua, son solo un ejemplo de lo que esconde esta bella provincia.

Hoy viajamos a Jaén, pero no visitamos el pueblo medieval con el castillo mejor conservado de España, sino uno algo menos conocido, pero igualmente impresionante. Para el 'National Geographic' es uno de los pueblos más bonitos de Jaén, y no le falta razón, porque además de haber sido declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1985, es el lugar ideal para escaparnos.

La Iruela en Jaén, paraíso natural

Aunque se encuentra en las faldas de la Sierra de Cazorla y coronando el valle del Guadalquivir, es el pueblo más alto de toda la comarca, a 932 metros sobre el nivel del mar. Pertenece al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y solo con eso ya merecería una visita, porque una de las bases de su economía es el turismo de naturaleza.

Pueblo Bonito Andalucia Cadiz

Muchas rutas de senderismo parten de La Iruela, como la ruta de Marcha Nórdica o la de Descalzo, pero en La Iruela hay mucho más que naturaleza y senderismo, y se puede ver echando un vistazo a una panorámica del pueblo.

Una imagen impresionante en la que domina su castillo medieval y las ruinas de la Iglesia de Santo Domingo de Silos, ubicados en lo más alto de la villa y símbolo de su historia medieval.

Pueblo Bonito Andalucia Cadiz

El Castillo de La Iruela se alza imponente sobre una abrupta peña y a sus pies se dibuja un barrio medieval reflejo de la ocupación musulmana del siglo VIII. De origen almohade y construido sobre cimientos pre-bereberes, en el siglo XII se convertía en el primer recinto fortaleza de los tres que podemos ver actualmente, junto con un patio de armas rodeado por una serie de torreones defensivos y la Torre del Homenaje, sede de la Orden de los Caballeros Templarios y que se construyó en la parte más alta de la peña cuando Fernando III conquista esta zona.

Pueblo Bonito Andalucia Cadiz

Las ruinas de la Iglesia de Santo Domingo, un edificio renacentista del siglo XVI y ubicado en el interior del recinto amurallado del castillo, es otra de las paradas imprescindibles en nuestra escapada a La Iruela.

Pueblo Bonito Andalucia Cadiz

La tercera es la Casa Consistorial, un monumento de estilo mudéjar toledano de finales del siglo XV que a mediados del siglo XIX se habilitó como Ayuntamiento de La Iruela.

Pueblo Bonito Andalucia Cadiz

Los atardeceres en sus calles, son dignos de mención, con los olivos al fondo desde las calles más elevadas, y toda la sierra al alcance de nuestros ojos. Una escapada ideal en cualquier momento del año.

Fotos | iStock (siete_vidas, Azulillo, Miguel Perfectti, Josep Sala Francas y m-martinez).

En Trendencias | El equipaje de mano permitido en 2024 en Ryanair, Vueling, Iberia, Air Europa y más.

Inicio