Este pueblo muy poco conocido de España ha sido elegido entre los mejores destinos de Europa y está precioso en otoño

El otoño, sin masificaciones, pero todavía con buen tiempo, es el mejor momento para hacer una escapada

Moraira
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Existen dos tipos de personas en el mundo: los que prefieren el mar y aquellos a los que les tira más la montaña. Para los primeros da igual que se acabe el verano porque todas las estaciones hacen que la playa brille con un encanto distinto. Además, fuera de temporada y sin masificaciones, se disfruta más...

Así que este otoño puede ser una buena idea de escapada acercarse a Alicante porque los usuarios del portal de búsqueda de vuelos y hoteles Jetcost han decidido cuáles son los 14 municipios costeros más atractivos de Europa. No todos están en España, pero este sí y es la menos conocida.

Moraira (oficialmente, Teulada Moraira porque la localidad se divide en dos núcleos urbanos) es un pueblo que cuenta, ni más ni menos, que con ocho kilómetros de litoral con Bandera Azul.

 

Además, en lo gastronómico destaca por su uva moscatel romano y el exquisito licor que se obtiene de su elaboración: la mistela.

No obstante, el hombre ha habitado desde tiempos inmemoriales estas tierras marcadas por el Mediterráneo. Los vestigios del paleolítico superior y del neolítico, encontrados en la Cova de les Cendres, así lo atestiguan. Y aunque, distintas culturas fueron dejando su importa, no es hasta 1386 que se crea jurídicamente el término municipal.

 

Durante los siglos XV, XVI y XVII sufrió continuos ataques de los piratas berberiscos, quienes son responsables de las que, posiblemente, sean hoy las piezas más importantes del patrimonio arquitectónico de Moraira: La torre vigía del Cap d'Or, la Iglesia-Fortaleza de Santa Catalina y la Sala de Jurats i Justicies. Desde luego, merece la pena darse un paseo por su casco antiguo y deleitarse con la arquitectura gótica amurallada.

Para su protección, se construyó en 1744 la torre que a día de hoy se conoce como Castell de Moraira o de la Mar. Todo ello han convertido este pueblo en un lugar rico en patrimonio, no solo natural, sino también histórico, artístico y monumental.

 

Foto de portada | @tuledamorairatourism

En Trendencias | Las 31 escapadas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

Comentarios cerrados
Inicio