El secreto de Marie Kondo para derrochar menos en Navidad y controlar los excesos

Seguir un estilo de vida minimalista es difícil durante las fiestas, pero KonMari puede ayudarnos a no pasarnos

Marie Kondo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si hay una época del año en la que, probablemente, más difícil se haga cumplir con el estilo de vida minimalista que propone Marie Kondo, probablemente sea la Navidad. Y es que son unos días en los que parece imposible evitar los excesos. Sobre todo, teniendo en cuenta que se viven en familia y en comunidad y que, por tanto, hay muchas decisiones que no tomamos nosotros y cosas que se escapan a nuestro control. No obstante, aunque no podamos seguir las enseñanzas de KonMari al pie de la letra, todavía nos puede ayudar a pasar las fiestas un poquito mejor.

La Navidad es una época en la que comemos de más y gastamos de más. Si nos atenemos a las enseñanzas de la japonesa, este es un comportamiento que tiene todas las papeletas para no desembocar en la felicidad. Así que, si te agobia tanto derroche y te gustaría recuperar un poco de control sobre tu vida estos días, vamos a contarte cómo puede ayudarte la filosofía de KonMari, aunque no lo parezca.

No más objetos que ni usamos ni necesitamos ni nos dan la felicidad

Una de las principales máximas del método KonMari es que debemos tirar todo aquello que no usamos o necesitamos. Así que, después de habernos pasado todo el año deshaciéndonos de cosas, ahora llegan las Navidades y nos vemos en casa con una nueva remesa de objetos no deseados procedentes de amigos invisibles y familiares lejanos. Obviamente, a todos nos gustan los regalos, pero muchos de los que recibimos no son de nuestro agrado o no los llegamos a usar nunca.

Marie Kondo

Normalmente, si no podemos cambiarlos o no tienen valor para revenderlos, se acaban convirtiendo en un trasto que ocupa espacio. Así que, si tienes miedo a quedar mal renunciando a participar en juegos de amigo invisible en los que no te apetece estar o no confías en que alguien vaya a aceptar tu petición de que no te regale nada, puede ser una buena alternativa pedir una donación a alguna causa benéfica a tu elección. Si te da palo pedirlo directamente, déjalo caer en conversaciones o publícalo en tus redes.

Esto es algo que puedes aplicar también a la inversa. Si no quieres llenar la casa de los demás de trastos o malgastar tu dinero comprando por comprar, no tengas miedo de preguntarle a la gente qué es lo que les gustaría recibir o si hay algo que necesiten. Apuesta, además, por tarjetas regalo o incluye siempre el ticket. Cuando no sea posible obtener una pista de lo que quieren, siempre puedes optar por regalar experiencias.

marie kondo

¿Qué te hace feliz?

Igual que en casa tenemos muchas cosas que no nos aportan realmente alegría, en Navidad nos vemos asediados por muchas tradiciones y compromisos. Con muchos de ellos no nos queda más remedio que cumplir, nos guste o no. Pero hay muchas otros aspectos sobre los que seguro que tenemos mucha más agencia de la que creemos.

Por ejemplo, en la mesa nos vemos comiendo, muchas veces, por inercia y sin ganas. No obstante, si esto no es lo que verdaderamente queremos, podemos proponernos enfrentarnos a estas grandes comilonas tomando consciencia sobre lo que nos llevamos a la boca y plantarnos cuando sintamos que queremos parar.

Marie Kondo

Del mismo modo, no hay por qué sentirse un soso si lo de decorar la casa no nos va. Prescindir de decoración navideña no solo es dinero que te ahorras, también espacio durante el resto del año. No obstante, siempre puedes quedarte únicamente con algún aspecto decorativo que sí te motive. Por ejemplo, apostar solo por luces o por centros de mesa.  Simplemente: hazte la pregunta mágica de qué es lo que te hace feliz.

Fotos | @konmari.co

En Trendencias | Las 58 mejores películas de Navidad (y dónde verlas) para darnos un atracón nos guste el género que nos guste

En Trendencias | Los 24 mejores libros de 2023, recomendaciones y novedades que enganchan este año

Inicio