El método Sakuma para perder peso sin dietas: ¿existen los milagros?

Yoga 3053488 1920
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desarrollado por el entrenador personal japonés Kenichi Sakuma, el método Sakuma se ha convertido en el último grito para perder peso sin hacer dieta ni complicarnos demasiado con la alimentación, supuestamente. El método Sakuma hace hincapié en la importancia de los ejercicios sencillos que sólo requieren unos pocos segundos para activar los músculos que no utilizamos habitualmente y prevenir el dolor. Suena muy interesante a primera vista, ¿pero hasta qué punto sus ventajas son ciertas?

Qué es el método Sakuma

El método Sakuma es un procedimiento de transformación corporal y reducción de peso cada vez más extendido en todo el mundo. Según sus defensores, este sistema ayuda a las personas a perder kilos y esculpir su físico sin el temido efecto rebote asociados a las dietas milagro. Desarrollados por un preparador físico japonés, Kenichi Sakuma, los ejercicios del método están orientados a alinear las articulaciones y estimular los músculos, aumentando el gasto calórico de nuestro cuerpo en reposo.

Una gran ventaja del sistema Sakuma es su sencillez y rapidez, ya que únicamente se necesitan cinco minutos al día para llevarlo a cabo. De esta forma, las personas que tienen horarios ajetreados pueden encajar el método Sakuma fácilmente en su rutina diaria. Además, los ejercicios están diseñados para ser realizados en cualquier lugar y no requieren ningún equipamiento en particular. Generalmente, sus ejercicios consisten en estiramientos y posturas que pueden recordar a otras prácticas como yoga o pilates.

Para aprovechar al máximo los beneficios del método Sakuma hay que tener en cuenta algunas cosas. En primer lugar, priorizar la regularidad sobre la intensidad. Es decir, el programa incluye actividades diarias que sólo requieren un gasto de tiempo de 5 minutos, por lo que es esencial que te mantengas fiel a la rutina. Esta parte es interesante, ya que ayuda a generar adherencia en lo que respecta a la práctica deportiva a largo plazo. Así que podemos considerarla como un aspecto positivo del método Sakuma.

Huye de las soluciones milagrosas para perder peso

Es importante señalar que el sistema Sakuma no es una solución milagrosa que garantice la pérdida de peso de la noche a la mañana. Y aquí es donde vienen los problemas. Ya que el método Sakuma presenta algunos errores importantes. En primer lugar, atribuir la pérdida de peso a la práctica de unos estiramientos suaves es cuanto menos atrevido. Aunque el gasto calórico puede aumentar si partimos de una vida muy sedentaria, lo cierto es que cinco minutos es un tiempo demasiado bajo como para que estos ejercicios sean lo suficientemente útiles en la quema de grasa.

Sería preferible combinar con otros ejercicios habituales y el entrenamiento de fuerza que es más intenso, y sí que cuenta con respaldo científico para la pérdida eficaz de grasa. Por otro lado, el método Sakuma peca de un mito que lleva muchos años extendido: la quema localizada de grasa. Aunque parece que tiene sentido, lo cierto es que hacer abdominales no va a ayudarnos a perder la grasa del abdomen. Y sucede igual con el resto de partes del cuerpo. No es posible quemar grasa a voluntad de la zona que queramos, sino que un déficit calórico acompañado de ejercicio habitual y una alimentación saludable nos ayudará a reducirla de forma general.

Cuando se trata de perder peso, desconfía de las soluciones milagrosas que ofrecen resultados rápidos con poco esfuerzo. Es mucho mejor optar por rutinas seguras y probadas que te ayuden a conseguir tus objetivos sin poner en peligro tu salud. Además, si cuentas con un profesional del entrenamiento y la nutrición actualizado y debidamente formado, tendrás muchas más facilidades para cumplir con tus objetivos.

El peligro de perder peso rápidamente

Perder kilos rápidamente puede parecer atractivo, pero puede suponer un grave peligro para tu bienestar. Las dietas milagro y las rutinas extremas de fitness pueden provocar graves problemas de salud tanto física como mental. Por eso, la pérdida de grasa debe hacerse siempre de forma saludable y sostenible para eludir cualquier repercusión negativa a largo plazo.

Intentar adelgazar puede ser un viaje difícil, y puede resultar tentador probar cualquier método que prometa resultados asombrosos. Sin embargo, estos enfoques a menudo pueden ser peligrosos e incluso provocar un aumento de peso por efecto rebote. La clave para perder peso con éxito es desarrollar un estilo de vida sostenible que incorpore una alimentación sana y una actividad regular a largo plazo.

En lugar de sucumbir al atractivo de los métodos milagrosos que prometen demasiado y no cumplen, es preferible centrarse en construir un estilo de vida sano y equilibrado poco a poco. El método Sakuma puede ser un método interesante para incorporar ejercicio paulatinamente a nuestra rutina. Sobre todo si no practicamos deporte habitualmente. Sin embargo, no debemos otorgarle propiedades milagrosas ni grandes efectos exagerados que se alejan notablemente de su verdadera naturaleza.

En Trendencias | El nuevo embutido "sano" de Mercadona que está arrasando: ¿realmente cumple lo que promete?

Imágenes | Pexels

Comentarios cerrados
Inicio