Receta de crema dubarry, un plato reconfortante que es un clásico infalible del recetario francés

Receta de crema dubarry, un plato reconfortante que es un clásico infalible del recetario francés
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

No hay nada como una buena crema calentita para reconfortar el cuerpo en los días de invierno. Lo podemos conseguir con un plato de crema dubarry, una receta con mucha historia ideada por Madame Du Barry, amante de Luis XV. Es decir, que es un clásico del recetario francés, en el que la coliflor es el ingrediente protagonista. Le acompaña el puerro, la cebolla, la patata, el caldo de ave y otros ingredientes, dando como resultado una crema fina y deliciosa que merece la pena preparar. Al preparar la coliflor de esta manera, su sabor conjunta con el resto de ingredientes y se suaviza, siendo así más fácil que le guste a quien normalmente evita consumirla.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Coliflor 1
  • Cebolla 0.5
  • Puerro 1
  • Patata (mediana) 1
  • Mantequilla 15 g
  • Caldo de pollo 600 ml
  • Vinagre de vino blanco 30 ml
  • yema de huevo 1
  • Nata líquida 100 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Cómo hacer crema dubarry

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 50 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 35 m

En primer lugar, limpiamos bien la coliflor, la separamos en floretes (reservando el tallo para otras elaboraciones) y la cocemos al vapor en una cacerola con un par de dedos de agua y un poco de sal. Estará lista en unos 30 minutos.

Mientras tanto lavamos el puerro para retirar posibles restos de tierra y lo picamos. Hacemos lo mismo con la cebolla. Después, pelamos la patata y la cortamos en dados.

Para el siguiente paso, calentamos la mantequilla con un chorrito de aceite en una cacerola. Pochamos la cebolla durante 10 minutos antes de añadir el puerro y pochamos 10 minutos más. Agregamos los dados de patata y rehogamos un par de minutos.

Crema Dubarry

Incorporamos el caldo, el vinagre y la sal al gusto. Cocemos el conjunto unos 10 minutos o hasta que la patata esté tierna. Retiramos del fuego y agregamos la coliflor cocida. Trituramos hasta que quede bien fino, para ello podemos ayudarnos de un robot de cocina.

Terminamos mezclando la yema con la nata líquida, agregándola a la crema y triturando de nuevo hasta incorporar. La yema se cocerá por efecto del calor residual, pero no llegará a cuajar, aportando así cremosidad y cuerpo. Ajustamos el punto de sal y pimienta y servimos inmediatamente.

Olla de acero inoxidable Master Bra

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Directo al paladar

En Trendencias | Ocho recetas de coliflor que te cambiarán la dieta (y tu opinión de esta verdura)

Comentarios cerrados
Inicio