Pros y contras de la dieta del metabolismo acelerado: el régimen que te promete perder 10 kilos en 28 días

Caley Vanular Ngxd0beblps Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Se promociona como "la última dieta que harás en tu vida" y la verdad es que tiene más características de recurso milagro sin aval científico alguno que de dieta sostenible en el tiempo. Los expertos de Vitónica, consideran aconsejable alejarnos de este tipo de propuestas y acercarnos a un verdadero cambio de hábitos que beneficie nuestra salud y nos permita perder peso para siempre. No obstante, no todo es desacertado en la dieta del metabolismo acelerado y esto es lo que has de saber si aún así te interesa.

Creada por la nutricionista estadounidense Haylie Pomroy, tiene como objetivo incentivar la actividad metabólica, es decir: estimular el gasto calórico en reposo. Se en ciclos de 28 días o cuatro semanas y, como mínimo, tenemos hay realizar un ciclo.

Cada semana se divide en tres fases con alimentos diferentes: primera fase de dos días en los que predominan frutas, verduras y granos enteros; segunda fase de dos días en la que se priorizan proteínas y verduras alcalinas y tercera fase de tres días en los que se reducen al máximo los hidratos y predominan proteínas y grasas sanas.

Brooke Lark Ntzoilvzuog Unsplash

Además, cada fase lleva asignada un entrenamiento específico que es recomendable respetar para obtener resultados. Por ejemplo, en fase uno se aconseja realizar cardio. mientras que en fase dos se propone un entrenamiento anaeróbico. La pérdida de peso que se promete es de hasta 10 kilos por ciclo.

Aspectos positivos

Un gran acierto de esta dieta es señalar que nuestro metabolismo puede incentivarse o volverse más lento en función de nuestros hábitos. El metabolismo hace referencia a los procesos o reacciones químicas que suceden dentro de nuestro cuerpo y que le permiten al organismo funcionar.

Además, diferentes factores inciden en él, por ejemplo: el ejercicio lo acelera y una situación estresante puede, a largo plazo, producir el efecto contrario. Por eso, nuestra alimentación también puede afectarlo de diferentes formas.

Otro acierto de la dieta del metabolismo acelerado es que se incluyen todo tipo de alimentos en cantidades diferentes, permitiendo así que sea sostenible en el tiempo.

Los contras de la dieta del metabolismo acelerado

El primero la pérdida de hasta 10 kilos en un mes que promete produciría un gran impacto en el organismo y, a largo plazo, podría llevarnos a una adaptación metabólica, es decir, a conseguir el efecto contrario.

Bruce Mars Gjtdg6wfmlq Unsplash 1

Además, la división en ciclos y fases que considera, con sus entrenamientos asignados, indispensables para acelerar el metabolismo no tiene ningún fundamento científico.

Por otro lado, aunque esta dieta propone comer como máximo cada 4 horas para beneficiar el metabolismo y perder peso, hay estudios que avalan el ayuno, lo que vendría a ser exactamente lo contrario, como un buen recurso para adelgazar. Del mismo modo, recomienda no pasar por alto el desayuno y realizarlo lo antes posible. No obastante, la evidencia científica ha refutado esta premisa.

Otro gran error es prohibir alimentos: como el maíz, el trigo, la soja o el café (que contiene cafeína y podría incentivar ligeramente el gasto calórico) o bien, la recomendación de escoger productos BIO, que no siempre son más sanos o nutritivos que aquellos que no llevan este sello.

Fotos | Unsplash

Comentarios cerrados
Inicio